DistritosEmpresarialHidrandinaPerúRenovación Popular

Hidrandina: Beneficiarios del vale FISE deben actualizar

Actualizar sus datos para optimizar la emisión del vale de descuento FISE - Miles de familias en La Libertad, Cajamarca y Áncash deben actualizar su información para garantizar el correcto uso del beneficio del vale que otorga el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)

LIMA (Perú) La empresa Hidrandina, encargada de la administración del Vale de Descuento FISE, informó que los beneficiarios con más de dos años de antigüedad deberán actualizar su información con el fin de garantizar el correcto uso del subsidio y optimizar los canales de distribución de este importante beneficio social.

Este proceso de actualización es indispensable para asegurar que el Vale FISE continúe llegando a las familias que realmente lo necesitan, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los hogares en situación de vulnerabilidad.

El Vale de Descuento FISE actualmente beneficia a miles de familias en las regiones de La Libertad, Cajamarca y Áncash, otorgando un descuento de S/ 20, y en el caso de los 50 distritos más pobres del país, identificados por el INEI, un descuento de S/ 43.
Este subsidio busca aliviar la economía familiar, fomentar el uso del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente de energía más limpia y segura, y reducir la huella de carbono generada por el uso de combustibles fósiles en la cocción de alimentos.

Requisitos para la actualización:

Los beneficiarios deberán presentar los siguientes documentos e información:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Acreditar que la vivienda no cuenta con instalación de gas natural.
  • Disponer de cocina y balón de GLP operativos.

Las visitas de actualización podrán solicitarse a través de WhatsApp a los números 941 044 679 o 940 752 981, previa coordinación con el usuario.
Hidrandina precisó que las inspecciones domiciliarias se realizarán de manera programada y con todas las medidas de seguridad correspondientes.

Compromiso con la inclusión energética

La empresa destacó que esta iniciativa forma parte de su compromiso por masificar el uso del GLP, reducir las brechas de acceso a la energía y mitigar los efectos económicos que aún enfrentan muchas familias tras la pandemia.

“Nuestro objetivo es que el beneficio del FISE llegue de manera eficiente y transparente a quienes más lo necesitan, promoviendo el acceso a energías limpias y seguras en todo nuestro ámbito de concesión”, indicó Hidrandina a través de un comunicado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba