AlimentosMinisterio PúblicoMundoNaturalezaPerú

PRODUCE fortalece la diversificación acuícola en Áncash

Áncash (Perú) Desde la ciudad de Casma, el Ministro de la Producción, Sergio González, presentó el Manual de Cultivo Suspendido de Ostra del Pacífico, una herramienta técnica que busca fortalecer las capacidades de los acuicultores mediante información clara, actualizada y contextualizada sobre esta práctica productiva.

El documento, disponible de manera gratuita y en formato digital, orienta sobre las condiciones necesarias para implementar el sistema de producción, detalla los equipos y materiales requeridos, e incluye una guía paso a paso desde la obtención de semillas hasta la cosecha, con recomendaciones de sanidad y calidad.

“El manual permitirá a los productores acuícolas optimizar sus cultivos y asegurar que la diversificación en el sector se desarrolle de manera sostenible”, afirmó el ministro González.

Las ostras del Pacífico, introducidas en el litoral peruano desde 1995, destacan por su capacidad de adaptación a distintas condiciones ambientales. En el Centro de Acuicultura La Arena, se cultivan bajo el método suspendido o long line, alcanzando crecimientos de hasta 1 cm por mes y mortalidades menores al 3%.

Descarga el manual aquí: https://tinyurl.com/5n7rjh7v

Créditos para pescadores artesanales

Durante su visita, PRODUCE también entregó 18 créditos supervisados por un monto de S/ 280,678 a pescadores artesanales de la región Áncash, recursos destinados a la adquisición de bienes y servicios esenciales para sus faenas. Según la cartera, esta medida contribuirá a la reactivación económica y a fortalecer la seguridad alimentaria.

 

 

Visita a Acuapesca

El ministro González recorrió además el Comité de Conchas de Abanico en Cultivo Suspendido, administrado por el Grupo Acuapesca, con el objetivo de conocer sus avances en producción. La concha de abanico es considerada una de las especies clave para el desarrollo de la acuicultura en la costa norte, gracias a las favorables condiciones de la bahía de Casma.

“El trabajo conjunto entre Estado, productores y academia es fundamental para garantizar que especies como la ostra del Pacífico y la concha de abanico continúen generando empleo, ingresos y alimentos de calidad para todos los peruanos”, subrayó el titular de PRODUCE.

La jornada contó con la participación del ministro de Educación, Morgan Quero; el viceministro de Pesca y Acuicultura; la jefa del Fondepes, Katia Novoa; el alcalde distrital de Comandante Noel, Héctor León; y el gerente general de Acuapesca, Jorge Saz Fernández, entre otras autoridades.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba