TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- Esta mañana, la Universidad Nacional de Trujillo, a través del Vicerrectorado Académico, celebró una merecida ceremonia de premiación en el Paraninfo Universitario del Local Central para honrar a los ganadores de los III Juegos Florales Universitarios Nacionales 2023.
La ceremonia fue presidida por el Dr. Juan Villacorta Vásquez, Vicerrector Académico y Presidente de la Comisión Organizadora del evento, quien expresó su gratitud a la comunidad universitaria por su entusiasta participación y apoyo a estos juegos florales. «Esperamos con entusiasmo la próxima edición de este emocionante evento que celebra el poder de las palabras y el talento literario que reside en las universidades peruanas», señaló.
Más de 100 escritores talentosos presentaron sus obras en las categorías de poesía, cuento y ensayo, tanto en la categoría de estudiantes como en la de docentes. Después de un minucioso proceso de selección llevado a cabo por un jurado compuesto por reconocidos literatos y académicos de la región y a nivel nacional, se anunciaron los nombres de los vencedores.
En la categoría de docentes, César Humberto Olivares Acate fue distinguido en poesía, mientras que José Emilio Álvarez Trujillo se destacó en la categoría de cuento. Estos logros testimonian el talento literario presente en el ámbito académico y se suman a los éxitos de estos educadores destacados.
Por otro lado, en la categoría de estudiantes, Mick Jhagger Paredes Ruíz se llevó el primer puesto en poesía, mientras que Mauricio Alejandro Gonzáles Azabache se alzó con el título en la categoría de cuento. Estos escritores han demostrado un dominio excepcional de la palabra escrita y un gran potencial literario que promete un futuro brillante en el mundo de las letras.
Los premios para la categoría de docentes ascendieron a S/6000 y para estudiantes a S/3000; además, se entregaron menciones honrosas. Estos premios no solo reconocen el talento y el esfuerzo de los ganadores, sino que también fomentan el desarrollo continuo de la literatura en la comunidad universitaria de todo el país. En esta edición, se contó con participantes de Puno, Cuzco, Arequipa, Lima, Piura y, por supuesto, Trujillo.
En esta ceremonia, estuvieron presentes no solo los ganadores y sus familias, sino también miembros destacados de la comunidad académica y amantes de la literatura que celebraron los logros de estos talentosos escritores.