Trujillo, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) Encabezada por el rector de la UNT, el Dr. Carlos Vásquez Boyer, la delegación de la universidad, compuesta por funcionarios clave como el jefe de Recursos Humanos, Manuel Sánchez Sandoval, la jefa de Presupuesto, Livia Goyzueta Benites, el especialista en Gestión Presupuestaria. Julio Ocampo Prado, y el jefe de Remuneraciones, Jerson Villena Valenzuela, presentaron la propuesta de ajustes presupuestarios que serán previamente evaluados por la DGPI.
Durante la reunión, que contó con la presencia del sectorista DGPP, Walter Céspedes, y el funcionario de la Dirección General de Gestión Fiscal, José Aguilar, autorizados por el viceministro de Hacienda, se lograron avances significativos. Entre ellos, la activación de protocolos para el registro inmediato de los CAS pendientes, asegurando su continuidad y sostenibilidad para el año 2024.
El rector Vásquez Boyer expresó su satisfacción por el logro de la atención, antes del 10 de diciembre, del expediente de sentencias judiciales por parte del MEF, así como la obtención de la opinión favorable para la modificación presupuestaria por pacto colectivo. Sin embargo, se destacó que la ejecución de esta modificación estará sujeta a los plazos establecidos por ley.
Enfatizando en la importancia de la transparencia y orden en la gestión de recursos humanos, el titular de la UNT celebró el hecho de que esta reunión haya permitido clarificar la información de la universidad ante los organismos rectores. Esta iniciativa fue elogiada por los altos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, reconociendo al Dr. Carlos Vásquez Boyer como el primer rector del país en demostrar un compromiso genuino por ordenar y transparentar la administración de los fondos públicos.