Inicio Nacional TC declara favor de demanda de hábeas corpus por detención policial cuestionable

TC declara favor de demanda de hábeas corpus por detención policial cuestionable

27
0

Lima, Perú (Nicol Gil Zavaleta) El Tribunal Constitucional (TC) ha fallado a favor de la demanda de hábeas corpus presentada por Teresa Gutiérrez Espino en representación de su hijo, Luis Enrique Rodríguez Gutiérrez, y su nuera, Katya Karina Vilca Jaramillo, quienes fueron detenidos por la Policía Nacional del Perú. sin un mandato judicial por escrito ni evidencia de delito flagrante. La resolución, emitida por la Sala Primera del TC en el Expediente 00413-2022-PHC/TC, expone detalladamente los eventos que condujeron a la detención de la pareja.

De acuerdo con el fallo, los agentes policiales detuvieron a la pareja por presuntos delitos relacionados con la resistencia a la autoridad, alegando que evadieron una intervención policial y condujeron su vehículo por varias cuadras sin detenerse, además de intentar ingresar a un establecimiento comercial ignorando la presencia policial y rehusarse a identificarse. Sin embargo, el TC enfatizó que, si los individuos se negaron a mostrar su identificación, lo apropiado habría sido denunciarlos por desobediencia o resistencia a la orden, en lugar de detenerlos sin justificación clara.

El Tribunal Constitucional subrayó que la conducción de una persona a la estación de policía para multas de identificación no se puede considerar una detención en sí misma, y ​​mucho menos justificarla por motivos de sospecha, ya que esto violaría los principios establecidos en la jurisprudencia del propio tribunal. En consecuencia, el TC ha remitido copias de los procedimientos a la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú para que se tomen las necesarias contra los agentes policiales involucrados.

La Sala Primera del TC, compuesta por los magistrados Manuel Monteagudo Valdez, Luz Pacheco Zerga (quien emitió un voto disidente en contra de la demanda), y César Ochoa Cardich (ponente del caso), convocó al magistrado Helder Domínguez Haro para resolver la discrepancia. surgida a raíz del voto disidente de la magistrada Pacheco.

La resolución, emitida el 17 de octubre de 2023 en Lima, destaca el compromiso del Tribunal Constitucional de salvaguardar los derechos individuales y garantizar que las acciones policiales estén en total consonancia con la ley y el respeto a los derechos fundamentales.

  • Etiquetas
  • TC
Artículo anterior«Lanzamiento de la XVI edición de Expo textil Peru
Artículo siguienteYoshelin Raymundo: Resiliencia y éxito en medio de la adversidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí