DistritosMinisterio PúblicoPerúRenovación Popular

Tambos del Midis realizaron campaña de ‘Identitón’ para que personas indocumentadas

Programa PAIS y Reniec fortalecen el derecho a la identidad en centros poblados de la sierra y la selva

LIMA (Perú) En un esfuerzo conjunto por garantizar el derecho a la identidad y el acceso a los servicios sociales del Estado, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de los Tambos del Programa Nacional PAIS, y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), realizaron la campaña “Identitón”, iniciativa que permitió registrar a más de 200 personas indocumentadas en zonas rurales y de extrema pobreza del país.

La jornada, desarrollada por disposición de la ministra Lesly Shica, se llevó a cabo hasta el 4 de noviembre en Tambos ubicados en centros poblados, comunidades nativas y zonas de difícil acceso a nivel nacional. Su propósito fue asegurar que más ciudadanos obtengan por primera vez su Documento Nacional de Identidad (DNI) y, con ello, puedan acceder a los distintos programas y servicios que brinda el Estado.

Como parte de esta estrategia, los gestores de los Tambos realizaron previamente un diagnóstico comunitario para identificar a las personas que, por razones económicas, geográficas o administrativas, no habían podido tramitar su documento. Posteriormente, registraron la información en un formulario virtual proporcionado por el Reniec, lo que permitirá la verificación de datos y la entrega de los DNI en campañas de documentación que se coordinarán en cada región.

Durante la “Identitón”, también se atendieron casos complementarios, como la corrección de errores en actas de nacimiento, el reemplazo de libretas electorales antiguas, la emisión de Certificados de Nacido Vivo (CNV) y la renovación de DNI vencidos o con direcciones desactualizadas.

La presencia y articulación de los Tambos del Midis fueron claves para acercar los servicios del Estado a las zonas más alejadas del país. Gracias a su labor, más peruanos podrán ejercer su derecho a la identidad, requisito fundamental para acceder a la educación, salud, programas sociales y otras oportunidades de desarrollo.

Cabe destacar que, en lo que va del año, el Programa Nacional PAIS, en coordinación con el Reniec, ha brindado más de 59 000 atenciones relacionadas con trámites de identificación, beneficiando a 45 000 personas en comunidades rurales de la sierra y la selva.

Con estas acciones, el Midis reafirma su compromiso de reducir la brecha de indocumentación y de promover una inclusión social efectiva, garantizando que ningún peruano quede al margen de los servicios y derechos que le corresponden.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba