TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- Summa Gold Corporation fue una destacada representante de la región La Libertad en la 36ª edición de PERUMIN, uno de los eventos mineros más importantes de Perú y del mundo, que se llevó a cabo del 25 al 29 de septiembre en la ciudad de Arequipa. La empresa fue reconocida como la única que logró formalizar una zona previamente invadida por 5 mil mineros ilegales en Huamachuco.
La participación de Summa Gold Corporation en este evento fue una oportunidad para mostrar su exitoso modelo de negocio y su contribución significativa a la erradicación de la minería ilegal en la región. La empresa, en colaboración con la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad, implementó una estrategia innovadora que resultó en la liberación de los caseríos de Huamachuco de la contaminación ambiental y la explotación laboral asociada a la minería ilegal.
Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation, expresó su orgullo por el logro de formalizar una operación minera que estuvo invadida durante años por mineros ilegales. Además, señaló que la participación en PERUMIN les permitió exponer su modelo de negocio no convencional y exitoso, que podría servir como ejemplo para otras regiones del país, promoviendo una minería socialmente responsable.
Juan Carlos Miljanovich, gerente financiero de Summa Gold Corporation, destacó la importancia de eventos como PERUMIN para buscar mejores alternativas y mejorar la rentabilidad de la empresa, lo que finalmente beneficia a los caseríos en su zona de Influencia Directa e Indirecta.
La participación de Summa Gold Corporation en la 36ª edición de PERUMIN no solo fue un reconocimiento a sus logros, sino también una oportunidad para inspirar a otras empresas mineras a seguir prácticas responsables y contribuir positivamente a las comunidades locales.