Trujillo, Perú (Nicol Gil Zavaleta) Mañana, miércoles 27, a las 10:00 am, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) llevará a cabo un simulacro enfocado en el Fenómeno de El Niño en la comunidad de Mampuesto. El objetivo principal de este ejercicio es preparar a la población de manera preventiva ante la posibilidad de activación de la quebrada San Idelfonso debido a fuertes lluvias.
Este simulacro se está coordinando activamente a través de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil. Su fundamental es concienciar a los residentes de la zona sobre los riesgos que conlleva la activación de la quebrada, a pesar de que ya están familiarizados con dicha amenaza.
Cabe mencionar que durante el Fenómeno de El Niño Costero en 2017, Mampuesto fue uno de los sectores más afectados en Trujillo. En ese período, la ciudad experimentó siete tamaños de tierra entre el 15 y el 22 de marzo, causados por lluvias intensas y el desbordamiento de la quebrada.
El punto de partida de este simulacro será la losa deportiva Los Naranjos, ubicada en la Mz. «O» de la Urb. Los Naranjos. En este lugar se instalará una carpa que servirá como Sala de Crisis, desde donde se supervisará el evento a nivel provincial.
El MPT subraya la importancia de sensibilizar a la población sobre la necesidad de estar adecuadamente capacitada y de aplicar recomendaciones y medidas que ayuden a prevenir o mitigar riesgos, evitando que eventos de cualquier naturaleza se conviertan en desastres.
Se prevé que los habitantes de Mampuesto y el personal del Ejército formen una barrera humana temporal, cerrando calles y simulando la colocación de sacos para representar la ‘ruta del agua’. Otro grupo de personas evacuará hasta la losa deportiva Los Naranjos.
El simulacro ha sido coordinado con las instituciones de primera respuesta, que participarán en su desarrollo y en la Sala de Crisis.
Además, se planea realizar una exhibición que incluya la remoción de escombros y la búsqueda y rescate, a carga de la Compañía de Bomberos, así como la atención de heridos a carga de la Red de Salud – GERESA.