Seis intersecciones con pavimento de concreto reabrieron al tránsito
La MPT licita otro paquete de mejora de la red vial por S/ 43 millones.

TRUJILLO (Perú) De las ocho intersecciones viales de la ciudad con alta circulación vehicular que se encontraban en mal estado y fueron intervenidas por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), seis ya fueron reabiertas al tránsito, recuperándose así la transitabilidad y seguridad vial en importantes puntos de la ciudad.
Ayer lunes por la tarde, luego de verificarse el fraguado del concreto, se reabrió la circulación vehicular en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Salvador Lara, sumando así seis los cruces en los que el tránsito vuelve a fluir con normalidad, informó el alcalde provincial, Mario Reyna Rodríguez.
La autoridad edil precisó que, en un plazo aproximado de cinco días, se reabrirá la intersección de Teodoro Valcárcel con Túpac Amaru, quedando pendiente únicamente el cruce de América con Túpac Amaru, donde ya se ha vaciado el concreto de alta densidad y se encuentra en proceso de fraguado, que requiere entre 25 y 28 días para alcanzar su máxima resistencia antes de habilitar el pase vehicular.
Las ocho intervenciones fueron adjudicadas mediante licitación pública, con una inversión total de S/ 4 millones 200 mil, destinada a reemplazar el asfalto deteriorado por pavimento de concreto de alta resistencia. Las obras incluyen la construcción de sardineles, veredas, rampas y guías podotáctiles para personas con discapacidad, así como la instalación de señalización vial para mejorar la accesibilidad y seguridad de peatones y conductores.
Entre los puntos intervenidos se encuentran:
Av. América Norte con Av. Salvador Lara
Av. América Norte con Av. Carlos Valderrama
Av. América Norte con Av. Santa
Av. América Norte con Av. Villarreal
Av. América Oeste con Av. Jesús de Nazaret
Av. Túpac Amaru con Av. Teodoro Valcárcel
Av. Túpac Amaru con Av. Salvador Lara
Av. América Norte con Av. Túpac Amaru
El nuevo pavimento de concreto tiene un espesor de 16 centímetros y está diseñado para soportar el alto flujo vehicular y el tránsito de vehículos pesados, garantizando una mayor durabilidad frente al desgaste por maniobras y giros de carga pesada.
Las intervenciones también contemplan la colocación de adoquines rojos y negros, baldosas podotáctiles, sardineles, señalización horizontal y vertical, además del sembrado de áreas verdes en las bermas centrales y laterales, con el objetivo de mejorar el entorno urbano y la seguridad peatonal.
El proceso de fraguado del concreto es monitoreado mediante ensayos de compresión para asegurar su resistencia óptima antes de reabrir cada intersección al tránsito vehicular.
El alcalde Mario Reyna Rodríguez destacó que estas obras forman parte del proceso de recuperación integral de la red vial trujillana, afectada por la falta de mantenimiento en las últimas décadas y por los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones.
“Trujillo necesitaba una reconstrucción vial casi total. Desde la MPT seguimos trabajando en más proyectos de infraestructura, planificando cada intervención de manera gradual para evitar una mayor congestión vehicular”, afirmó.
Nuevo paquete de obras viales en licitación
Actualmente, la MPT tiene en marcha un nuevo paquete de proyectos viales en proceso de licitación en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), por un monto aproximado de S/ 43 millones. Este contempla intervenciones en diversas avenidas, calles y urbanizaciones, entre ellas:
Av. Villarreal (desde América Norte hasta César Vallejo)
Av. Víctor Larco (desde Los Paujiles hasta Av. España)
Parques N.º 15 y 16 del Territorio Vecinal N.º 49 – Vista Hermosa
Calle Fernando de Montesinos (urb. Santa María)
Av. Huamán
Calles Filadelfia, Las Gemas, Guzmán Barrón, Espinela, José Inclán y Los Almendros (detrás del Real Plaza)
Calle Atahualpa (desde Av. España hasta González Prada)
Calles Huallaga y prolongación Huallaga
Av. Pesqueda y toda la urbanización San Nicolás
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Trujillo reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura urbana, la seguridad vial y la mejora de la calidad de vida de todos los trujillanos.