CUSCO (Perú). Tras una espera de 13 años, el evento empresarial más influyente del país, CADE Ejecutivos, vuelve a la histórica ciudad de Cusco. Con el lema inspirador «Volver a creer, volver a crecer», la edición 61 de este foro, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Centro Cultural de la ciudadela infantil Virgen de Vidawasi, en Urubamba.
Este año, CADE Ejecutivos se presenta en un contexto crucial, marcado por un estancamiento económico y un deterioro institucional que ha mermado la confianza ciudadana y obstaculizado el progreso en el país. Más de 20 distinguidos expositores, provenientes de los ámbitos público, privado y académico, se darán cita para analizar, debatir y proponer soluciones a los desafíos más apremiantes que enfrenta Perú. El evento se compromete a ser un catalizador de desarrollo, promoviendo la descentralización y abordando las necesidades específicas de las diversas regiones del país.
Juan Fernando Correa, presidente de CADE Ejecutivos 2023, señaló: «Tenemos que evidenciar la determinación de los empresarios para sacar adelante el país. Esto pasa por generar propuestas que estimulen la inversión privada, impulsen el valor compartido y restablezcan la confianza. Es necesario, además, crear nuevas condiciones para que todos puedan recibir los beneficios de operar dentro de la formalidad, lo que cambia definitivamente la vida de las personas.»
La lista de ponentes para esta edición es impresionante, con figuras destacadas como Claudia Cooper, exministra de Economía y Finanzas, Óscar Caipo, Presidente de Empresarios por la Integridad, Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, y muchos otros líderes influyentes tanto del sector público como privado.
Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, expresó: «Desde 1959, convocamos a los líderes empresariales para reflexionar, proponer y ejecutar iniciativas que ayuden al desarrollo del Perú. Buscamos que CADE Ejecutivos se convierta de ahora en adelante en un reflector de nuestra realidad, pero que al mismo tiempo sea un reflector que ayude a que los compromisos se conviertan en acciones y las realidades terminen afectando de forma positiva a peruanos en situación de precariedad.»
El evento se realizará en el Centro Cultural de la ciudadela infantil Virgen de Vidawasi, en Urubamba, en colaboración con Vidawasi Perú, una organización sin fines de lucro dedicada a la salud infantil y la lucha contra el cáncer en el país.
Los participantes están entusiasmados por unir sus visiones y esfuerzos para impulsar el crecimiento económico y la prosperidad en todo el país. Para obtener más información sobre este trascendental evento y su impacto, visite el sitio web oficial: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2023/.