Inicio Educación ¿Quieres estudiar un posgrado en Harvard, Oxford u otras de las mejores...

¿Quieres estudiar un posgrado en Harvard, Oxford u otras de las mejores del mundo?

311
0
En esta nota, conoce la lista completa de universidades elegibles. El plazo de postulación al concurso es este miércoles 28 de junio.

Lima (Perú) (Por Sait Miñan) Si tu sueño es realizar una maestría o un doctorado en el extranjero pero te faltan los recursos económicos para costearlo, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación del Perú tiene una excelente noticia para ti. La Beca Generación del Bicentenario 2023 te brinda la oportunidad de lograrlo al financiar tus estudios en una de las 400 mejores universidades del mundo.

Este concurso está dirigido a profesionales peruanos con alto rendimiento académico y limitados recursos económicos. Si cumples con los requisitos, podrás tener todos los gastos pagados por el Estado peruano durante tu estadía en una universidad de renombre en el extranjero.

Para postular a esta beca, deberás haber sido admitido en una de las 400 mejores universidades del mundo. Entre las instituciones educativas destacadas se encuentran la Universidad de Oxford en el Reino Unido, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard, la Universidad de Stanford, la Universidad de Princeton, la Universidad de Yale, la Universidad Nacional de Singapur, la Universidad Johns Hopkins y el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana, entre otras. Puedes consultar la lista completa de universidades elegibles en el sitio web oficial del Pronabec.

La fecha límite para postular a esta convocatoria es el miércoles 28 de junio, por lo que debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos y presentar tu solicitud a tiempo.

Además de la carta de aceptación de una universidad de primer nivel, existen otros requisitos que debes considerar para tu postulación. Estos incluyen contar con un grado de bachiller, título profesional o título técnico profesional para una maestría, y un grado de bachiller, título profesional o grado de maestría para un doctorado. También debes acreditar un alto rendimiento académico en tus estudios de pregrado o posgrado y demostrar insuficientes recursos económicos para financiar tus estudios. El ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar debe ser igual o menor a S/ 7175. Además, se requiere tener al menos dos años de experiencia laboral después de obtener el grado académico hasta la fecha de publicación de las bases, entre otros requisitos.

En la convocatoria 2023 de la Beca Generación del Bicentenario, se otorgarán un total de 150 becas integrales en orden de mérito. De estas, 120 serán destinadas a maestrías y 30 a doctorados. Los estudios deberán ser presenciales en los países de destino y a tiempo completo.

 

Si eres uno de los afortunados ganadores de esta beca, podrás disfrutar de una serie de beneficios que incluyen el costo de matrícula, la pensión del programa de estudios, los gastos administrativos para la obtención del grado o título correspondiente, transporte interprovincial e internacional, alojamiento, alimentación, movilidad local, materiales de estudio, seguro médico y otros beneficios.

Cabe destacar que la Beca Generación del Bicentenario, anteriormente conocida como Beca Presidente de la Rep

Artículo anteriorComité Olímpico Peruano celebrará este 23 de junio el Día Olímpico 2023
Artículo siguienteEmprendimiento asesorado por Incuba UNT gana financiamiento en el StartUp Perú 9G

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí