Inicio Educación Pronabec abre convocatoria para la Beca Inclusión Técnico Productiva 2023

Pronabec abre convocatoria para la Beca Inclusión Técnico Productiva 2023

293
0
El Pronabec oferta 100 becas dirigidas a residentes de Piura, Cusco, Junín, Pasco y Lima-Callao. No hay límite de edad para postular. Lista de regiones podría ampliarse.

LIMA (Perú). Con el firme propósito de brindar oportunidades de desarrollo profesional a personas con discapacidad, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), bajo la tutela del Ministerio de Educación, ha presentado la convocatoria 2023 de la Beca Inclusión Técnico Productiva. Este concurso se erige como un vehículo hacia la formación integral, al ofrecer cursos de capacitación con cobertura total de gastos, tanto académicos como no académicos, a cargo del Estado peruano.

La iniciativa contempla la entrega de 100 becas integrales dirigidas a ciudadanos peruanos residentes en los departamentos y provincias donde se encuentran las sedes de las instituciones educativas habilitadas para impartir los cursos de capacitación. A la fecha, estas sedes se encuentran ubicadas en Piura, Cusco, Junín, Pasco y Lima Metropolitana-Callao, aunque la lista podría expandirse hasta el 23 de agosto.

La postulación al concurso, de carácter gratuito y virtual, se llevará a cabo a través del sitio web oficial: www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-tecnico-productiva. Los aspirantes podrán registrarse hasta las 5:30 p. m. del lunes 28 de agosto. Los ganadores de estas becas recibirán cobertura total en matrícula, pensiones de estudios, materiales, certificados al culminar sus estudios, alimentación, alojamiento, movilidad local y útiles de escritorio.

Los cursos disponibles, de hasta 4 meses de duración y con un máximo de 300 horas pedagógicas, están diseñados para permitir que los beneficiarios realicen trabajos específicos o de menor complejidad. A continuación, se detallan los cursos disponibles por región:

Piura: Especialidad de Cocina, Especialidad de Panadería y Pastelería, o Especialidad de servicios de restaurante y bar, en el Instituto Educativo Superior Privado Ceturgh Perú.

Cusco: Asistente de Caja, Ventas y Atención al Cliente, Asistente en Administración y Secretariado Ejecutivo, Asistente de Cocina y Asistente de Counter, Ventas de Paquetes Turísticos y Atención al Cliente, en el Instituto Educativo Superior Privado Khipu.

Junín: Técnicas Culinarias, y Corte y Costuras de Prendas de Vestir en el Instituto Educativo Superior Privado Continental.

Pasco: Técnico en Ofimática en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).

Lima: Asistente de Panadería y Pastelería, Auxiliar de Bartender en el Instituto Educativo Superior Privado Columbia; Producción de Moda en el Instituto Educativo Superior Privado Chio Lecca; Tripulante de Cabina en el Instituto de Educación Superior Privado Elmer Faucett; Procesamiento y Acabado en Metales Preciosos, Técnico en Ofimática, y Especialista en Soporte de TI en Senati.

 

Los requisitos para postular son:

* Ser ciudadano peruano con discapacidad.

* Haber completado al menos la educación primaria en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.

* Residir en los departamentos y provincias de las sedes de las instituciones educativas elegibles para el concurso.

* Haber sido admitido en un instituto y curso elegible en la misma región y provincia de su domicilio actual.

El Pronabec, desde el lanzamiento de las becas inclusión en 2021, ha beneficiado a 218 personas con discapacidad, brindándoles acceso a la educación. Para obtener más información sobre los servicios y convocatorias actuales, los interesados pueden visitar el sitio web www.gob.pe/pronabec y la página de Facebook www.facebook.com/PRONABEC. Además, ante cualquier consulta, pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o al WhatsApp institucional 966 429 596.

La iniciativa ha sido creada con la esperanza de enriquecer y diversificar las oportunidades educativas disponibles para las personas con discapacidad, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y equitativa. Se exhorta a la población a difundir esta valiosa oportunidad entre aquellos que puedan beneficiarse de ella.

Artículo anteriorCooperativa San Lorenzo dona mobiliario a Casa Hogar Luz de Vida
Artículo siguienteClub de Leones prepara actividades del 71° Festival Internacional de Primavera

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí