Para el fortalecimiento de la UNT en diversos ámbitos.
Trujillo (Perú) (Por Sait Miñan) En el Auditorio César Vallejo tuvo lugar una significativa reunión en la que se llevó a cabo la mesa de trabajo de socialización del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2026. La sesión contó con la presencia destacada de la Alta Dirección, los decanos, los directores de Escuela, los directores de Departamentos y los administradores de Facultades de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).
Durante este importante evento, el Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, rector de la UNT, elogió el arduo trabajo desplegado por las diversas áreas de la universidad que participaron en la elaboración del nuevo PEI 2023-2026. Cabe mencionar que dicho plan estratégico ya ha sido revisado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).
«En esta jornada se ha previsto una última participación con los diversos estamentos de la Universidad, para revisión por parte de las unidades claves, previo a su ingreso a Sesión de Consejo Universitario para su aprobación», expresó la máxima autoridad universitaria.
Por su parte, el Ing. Walter Hugo Torres Bustamante, jefe de la Unidad de Planeamiento de la Dirección de Planeamiento y Presupuesto, destacó que este plan contempla la política institucional definida por las autoridades, así como la nueva misión y visión, las cuales se presentan con una mirada moderna y actualizada, en sintonía con las tendencias del desarrollo científico y tecnológico. Además, el plan abarca 5 objetivos estratégicos fundamentales.
El Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2023-2026 es el resultado de un proceso minucioso de análisis, consultas y evaluaciones realizado por un equipo multidisciplinario de expertos. Este documento sienta las bases para el fortalecimiento de la UNT en diversas áreas, como la excelencia académica, la investigación, la vinculación con la comunidad y la gestión administrativa.
Al concluir el evento, el Dr. Arturo García Pérez, vicerrector de Investigación, expresó su agradecimiento a los decanos, directores de Escuela, directores de Departamento y administradores de Facultades por su asistencia y participación activa en esta importante reunión.
“Juntos, estamos construyendo el camino hacia una universidad más fuerte y relevante en el contexto educativo y social, con un importante documento que guiará el crecimiento y desarrollo de nuestra institución en los próximos años”, concluyó el Dr. García Pérez en sus palabras de clausura.