Inicio La Libertad Plazo límite para regularización Migratoria en Perú

Plazo límite para regularización Migratoria en Perú

39
0

La Libertad, Perú (Nicol Gil Zavaleta) La Superintendencia Nacional de Migraciones, a través de la Jefatura Zonal Trujillo, ha anunciado que los ciudadanos extranjeros que se encuentren en Perú y necesiten regularizar su situación migratoria tienen como fecha límite el 10 de noviembre para hacerlo. Para facilitar este proceso, se llevará a cabo la «IV Entregatón 2023» el domingo 15 de octubre en la sede institucional ubicada en el pasaje Las Torcazas N° 1209, de 9:00 am a 3:00 pm

En esta cuarta edición de la Entregatón, los extranjeros tendrán la oportunidad de recoger sus Carnés de Extranjería y Permisos Temporales de Permanencia pendientes, lo que les permitirá mantener su estadía de manera regular en el país. Además de la entrega de documentación, se brindará orientación, atención médica y se contará con actividades para los niños, gracias a la colaboración de 16 Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y asociaciones.

Durante la última Entregatón, que tuvo lugar el 24 de septiembre, se proporcionaron más de 1,900 atenciones, que incluyeron orientación y entrega de documentos, como Carnés de Permiso Temporal de Permanencia y Carnés de Extranjería. En esta «IV Entregatón 2023», se espera distribuir los 2,000 documentos pendientes de entrega a ciudadanos extranjeros que, por diversas razones, no pudieron recogerlos durante la semana.

La región de La Libertad alberga aproximadamente 100.000 ciudadanos extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana. Del total, el 60% se encuentra en situación migratoria regular, mientras que el 40% aún debe regularizar su estatus en el país. Se hace un llamado a estos ciudadanos a participar en la «IV Entregatón 2023» que se llevará a cabo el domingo 15 de octubre.

Cabe destacar que, de acuerdo con la Ley Nº 31732 de amnistía, los extranjeros que tengan multas pendientes con la Superintendencia Nacional de Migraciones, ya sea por no prorrogar su residencia o por exceso de permanencia, pueden beneficiarse de esta amnistía hasta el 28 de octubre. de 2023 para regularizar su situación migratoria en el Perú.

La Superintendencia Nacional de Migraciones promueve este tipo de eventos en el marco de la campaña «Regularización por un país seguro», que busca gestionar la política migratoria en consonancia con la seguridad nacional y el orden interno y público.

Artículo anteriorPronabec comparte consejos de un experto para el control de tus emociones
Artículo siguienteImportante progreso en la obra de agua potable en el Caserío Munday

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí