Ingeniería Ambiental UNT triunfa en los Oscars Juventud Awards La Libertad 2025

Trujillo (Perú) El compromiso ambiental de los jóvenes trujillanos fue reconocido en la gala regional “Oscars Juventud Awards La Libertad 2025”, donde el Voluntariado de Ingeniería Ambiental (VIA) de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) obtuvo el premio en la categoría Liderazgo, Participación Ciudadana e Influencia, subcategoría Voluntariado.
La ceremonia, organizada por la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de La Libertad, se realizó el sábado 27 de septiembre en el marco de las celebraciones por el Día de la Juventud. El evento distinguió el talento, esfuerzo y compromiso de jóvenes que contribuyen al desarrollo personal, cultural, social y ambiental de la región.
Para los integrantes del VIA, este reconocimiento representa un impulso para continuar con su labor en favor de la sostenibilidad. “Es un reconocimiento a todo nuestro esfuerzo como jóvenes que trabajamos sin ningún ánimo de lucro. Saber que nuestras acciones son vistas y valoradas nos motiva a seguir con más esmero”, señaló Grecia Silvana Rivas Macedo, presidenta de la gestión 2025.
El voluntariado, conformado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UNT, fue creado en 2012 y reconocido oficialmente por la Facultad de Ingeniería Química en 2021. Actualmente, se organiza en comisiones de Talento Humano, Proyectos, Logística y Finanzas, así como Marketing y Brand, desde donde impulsa programas como Beach Clean Up (limpieza de playas), New Roots (arborización en zonas con escasez de áreas verdes) y EcoMinds (charlas ambientales en colegios).
A través de estas iniciativas, el VIA ha logrado sensibilizar a niños y jóvenes, motivándolos a convertirse en agentes de cambio e incluso a interesarse por carreras relacionadas con la sostenibilidad. Pese a las limitaciones económicas, el grupo continúa innovando con propuestas como el Semillero de Proyectos, que permitirá a los propios voluntarios diseñar y desarrollar nuevas iniciativas ambientales.
Con este premio, el VIA reafirma su compromiso de expandir su impacto hacia otras provincias de La Libertad y de seguir promoviendo la conciencia ambiental como un pilar clave para el desarrollo sostenible de la región.




