TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- Lima, 19 de septiembre de 2023. ¡Atención a todos los estudiantes de universidades públicas! A partir del viernes 22 de septiembre, se abre la convocatoria para la Beca Permanencia 2023, un programa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, diseñado para reconocer tu esfuerzo académico y garantizar que culmines con éxito tu formación profesional sin preocupaciones económicas.
En esta edición, se ofrecerán 8,000 becas a nivel nacional, con un enfoque en cubrir tus necesidades básicas durante tu trayecto universitario. La postulación es gratuita y completamente virtual, a través de la página oficial del concurso en www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia. El plazo para postular se cierra el lunes 16 de octubre a las 5:30 p. m.
Los beneficiarios de esta beca recibirán un apoyo que abarcará gastos de alimentación, transporte y materiales de estudio hasta la finalización de su carrera. Además, contarán con un valioso acompañamiento socioemocional a lo largo de su recorrido académico.
¿Te preguntas si cumples con los requisitos para postular? Aquí están los principales:
Tener nacionalidad peruana.
Acreditar condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Ser estudiante de una universidad pública con un desempeño académico destacado, perteneciendo al menos al tercio superior de tu carrera.
Si no cuentas con información prerregistrada en el módulo de postulación, deberás adjuntar una constancia o certificado con el sello de tu universidad que indique:
Nombre de la universidad y de la carrera.
Nombres y apellidos del estudiante.
Tipo de régimen de estudios (semestral o anual).
Duración total de la carrera.
Modalidad de estudios (debe ser presencial).
Ciclo matriculado (solo podrán participar los estudiantes entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2022-II o entre el segundo y el penúltimo año culminado en el 2022).
Además, podrás aumentar tu puntaje si tienes un excelente rendimiento académico, si tu universidad se encuentra bien posicionada en el ranking de excelencia de la Sunedu, o si enfrentas condiciones especiales, como discapacidad, pertenencia a comunidades campesinas, nativas amazónicas o poblaciones afroperuanas, ser bombero o hijo de ellos, o estar expuesto a metales pesados y sustancias químicas, entre otros.
Es importante mencionar que la carrera que estás cursando actualmente y con la que postules debe ser la misma que continuarás si eres seleccionado como becario.
A lo largo de siete convocatorias, la Beca Permanencia ha respaldado a más de 37,600 estudiantes de universidades públicas en todo el país, asegurando que puedan completar sus carreras exitosamente al cubrir sus gastos necesarios.
El Pronabec ha transformado la vida de más de 223,000 peruanos y peruanas, otorgando becas y créditos educativos para acceder o continuar estudios en instituciones superiores de calidad.
Si deseas postularte para la Beca Permanencia 2023 o obtener más información, mantente atento a la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia y las redes sociales del Pronabec. También puedes hacer consultas a través del Facebook www.facebook.com/PRONABEC, comunicarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30, o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. ¡No pierdas esta oportunidad de asegurar tu éxito universitario!.