En vista de la implementación del reciente Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) por parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones, se ha establecido un procedimiento específico para que los individuos extranjeros con el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), con un período de al menos 6 meses, podrán solicitar la calidad migratoria Especial Residente y obtener el Carné de Extranjería.
Este proceso, que será gestionado a través de la plataforma digital de Migraciones, conlleva un pago de S/ 40.60 que puede ser abonado en el Banco de la Nación o a través de Págalo.pe, usando el código 07568. Los solicitantes deberán llenar un formulario en línea e adjuntar los documentos pertinentes, incluyendo una copia simple de su pasaporte o documento de viaje oficial reconocido por el Estado Peruano.
Asimismo, se requerirá una declaración jurada que confirme la falta de antecedentes penales, policiales y judiciales en el Perú y en el extranjero, así como la ausencia de alertas de Interpol, entre otros aspectos.
Con la calidad migratoria Especial Residente, los migrantes tendrán la oportunidad de integrarse más profundamente a la sociedad y mejorar su calidad de vida. Esto les permitirá trabajar formalmente, acceder a servicios públicos y privados, y llevar a cabo actividades dentro del marco legal establecido.
Por otro lado, se ha establecido una amnistía de multas para los extranjeros que tengan pendientes con Migraciones, incluyendo aquellas derivadas de no renovar su residencia o por exceder su estadía en el país. Este beneficio estará disponible hasta el 28 de octubre de 2023, de acuerdo con la Ley Nº 31732.
Con el objetivo de informar y ayudar a aquellos extranjeros que aún necesitan regularizar su situación migratoria en el país, se llevará a cabo la última jornada denominada «V Entregatón 2023» el domingo 5 de noviembre en la Jefatura Zonal de Trujillo. Durante este evento, diversas ONG y asociaciones de base brindarán asistencia en trámites migratorios y otros servicios de ayuda social, en un esfuerzo por simplificar y regularizar el proceso migratorio en el país.
La Superintendencia Nacional de Migraciones reitera su compromiso de facilitar y regular el ingreso, permanencia y salida de personas en el territorio nacional, en concordancia con las normativas migratorias vigentes, contribuyendo así a mantener un entorno seguro y ordenado en el país.