Inicio Nacional Novedades en el mercado automotriz peruano

Novedades en el mercado automotriz peruano

45
0

Lima, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) Toyota del Perú, una de las marcas automotrices líderes en el país, ha expandido su gama de vehículos como parte de su estrategia de innovación tecnológica. En esta emocionante revelación, la compañía japonesa presentó sus últimos modelos, incluyendo las cuatro variantes del nuevo Yaris Cross y el rediseñado Agya, que ha conquistado los corazones de sus clientes.

La oferta de SUVs en el mercado peruano se enriquece con la llegada del nuevo Yaris Cross de Toyota, un vehículo que se destaca por su apariencia robusta y elegante, su amplio espacio interior y su avanzada tecnología. El precio de entrada para este emocionante modelo es de $23,190 dólares.

La SUV juvenil de Toyota estará disponible en cuatro versiones diferentes: una con transmisión manual, dos con transmisión continua variable (CVT) y una versión híbrida eléctrica. Cada una de estas variantes ofrece un alto nivel de confort, conectividad y un conjunto de características superiores en su clase. El modelo híbrido eléctrico combina un motor a gasolina de 1.5 litros con un generador eléctrico, garantizando un rendimiento excepcional y una eficiencia sobresaliente en el consumo de combustible.

El Yaris Cross se distingue por su comodidad excepcional, brindando a los conductores una experiencia única al volante. Con un interior espacioso y un generoso maletero de 471 litros, esta nueva SUV es ideal para aquellos jóvenes de entre 25 y 35 años y parejas que buscan un vehículo dinámico para todas sus actividades diarias, según David Caro, Gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

En cuanto a la seguridad, el Yaris Cross ofrece el conjunto más completo de características en su segmento, que incluye seis bolsas de aire, control de estabilidad del vehículo (VSC), control de tracción (TRC) y un sistema de frenos antibloqueo (ABS) con asistente de frenado (BA).

Además de su enfoque en la seguridad, el vehículo cuenta con un impresionante conjunto de características, como un sistema de audio de 10.1 pulgadas con compatibilidad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, acceso inteligente sin llave y un sistema de climatización con control automático. «Esta SUV ofrece una experiencia de conducción moderna», señaló Caro.

Relanzamiento del Agya

Por otro lado, el Agya renovado destaca por su diseño audaz y poderoso, un interior espacioso y un rendimiento sobresaliente. El nuevo Agya está disponible con dos opciones de motorización: un motor de 1.0 litros con transmisión manual y un motor de 1.2 litros con transmisión manual y CVT. Ofrece una experiencia de conducción eficiente y excepcional.

En términos de seguridad, el Agya establece un estándar en su segmento, con características que incluyen frenos antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia de control de ascenso (HAC), control de estabilidad vehicular (VSC) y control de tracción (TRC). Además, cuenta con dos airbags para el conductor y el pasajero, así como anclajes Isofix que brindan una mayor seguridad para los pasajeros más jóvenes.

Estas incorporaciones al mercado automotriz peruano reflejan el compromiso de Toyota del Perú de ofrecer vehículos innovadores y seguros que satisfagan las necesidades y expectativas de los conductores peruanos.

Artículo anteriorManuel Llempén en panel de expertos de la Cumbre Minera PERUMIN 36
Artículo siguienteInician el proceso de registro de organizaciones sociales en Alto Trujillo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí