Inicio Economía MPT y el Policlínico El Porvenir lanzan programa «Mi Salud – Mi...

MPT y el Policlínico El Porvenir lanzan programa «Mi Salud – Mi Vida»

306
0
Programa busca fortalecer los estilos de vida saludable de los trabajadores ediles asegurados y mejorar su calidad de vida, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y EsSalud, a través del Policlínico El Porvenir, han establecido una alianza estratégica por un período de un año.

El gerente municipal, Henry Emilio Díaz Rodríguez, destacó la importancia de esta alianza, resaltando que la colaboración entre instituciones públicas optimiza los esfuerzos y recursos, lo que permite brindar mejores servicios a los trabajadores ediles.

Para llevar a cabo este programa, se ha designado a la Lic. Haydé Rosario Medina Silva y a la Ing. Leydy Marisel Arteaga Mederos como coordinadoras por parte de la MPT, y a la Lic. Sulvi Bazán Brandán por parte de EsSalud.

El programa «Mi Salud – Mi Vida» tiene como objetivo proporcionar educación adaptada al contexto sanitario actual y promover estilos de vida saludables entre los trabajadores asegurados de las entidades empleadoras, bajo un enfoque de medicina integrativa.

EsSalud, a través del Policlínico El Porvenir, se compromete a brindar profesionales capacitados en promoción de la salud, evaluar a los trabajadores para determinar factores de riesgo y prevenir enfermedades a través de actividades de prevención y promoción incluidas en el programa.

Se otorgarán 12 sesiones de intervención, que abordarán los cuatro fundamentos del programa «Mi Salud – Mi Vida»: alimentación saludable e higiene, respiración y ejercicio, relaciones humanas y bienestar interior, y educación en el contexto sanitario actual. Estas sesiones se llevarán a cabo mediante talleres teórico-prácticos, ya sea de forma virtual o presencial, con una frecuencia de un taller por semana y una duración máxima de dos horas, durante un período de tres meses.

Además, se formarán líderes en salud dentro de la MPT, quienes serán responsables de continuar promoviendo y supervisando la adopción de hábitos saludables. La MPT será premiada si logra cumplir con los estándares mínimos de promoción de estilos de vida saludables en la entidad, lo cual incluye facilitar la capacitación de los trabajadores, promover la actividad física, difundir la alimentación saludable y fomentar momentos de compartir y encuentros virtuales creativos entre los trabajadores.

La MPT también facilitará a la red asistencial/prestacional infraestructura o plataformas virtuales para llevar a cabo la capacitación de los trabajadores, así como horarios adecuados para las intervenciones, ya sea de forma presencial o virtual. Se comprometerá a proveer los medios audiovisuales necesarios para desarrollar las sesiones de capacitación y los talleres.

Artículo anteriorLa importancia y expansión de HONOR en el norte peruano
Artículo siguienteBecaria sigue el legado de su padre para ayudar a su comunidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí