Inicio La Libertad MPT y ANA trabajan juntos para prevenir riesgos por lluvias masivas en...

MPT y ANA trabajan juntos para prevenir riesgos por lluvias masivas en octubre.

157
0

TRUJILLO (PERÚ) (Por Alejandra López). En una sesión extraordinaria de Concejo Municipal, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Christhian Alva, anunció que la MPT se encargará de la limpieza y descolmatación de un tramo del río Moche, por encargo de la Reconstrucción con Cambios (RCC).

Alva explicó que la MPT ha sido asignada para descolmatar 2.5 km del río Moche, con el objetivo de prevenir desbordes e inundaciones. Esta intervención ayudará a proteger los cultivos y viviendas del distrito de Trujillo de posibles daños causados por el incremento del caudal del río.

La limpieza comenzará tan pronto como llegue la maquinaria de Vivienda, lo cual se espera que ocurra en diez días. La MPT ha elaborado la ficha técnica para intervenir en esta parte del río y ya ha sido aprobada. Además, la MPT ha solicitado agilizar la compra de combustible utilizando los 100 mil soles de presupuesto destinados a emergencias en su programa presupuestal 068.

Por otro lado, Alva mencionó que la MPT ha estado trabajando en conjunto con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Gobierno Regional de la Libertad para prevenir los riesgos inminentes debido a las lluvias masivas que se esperan en octubre. Se está preparando la parte operativa conjunta para las intervenciones proyectadas.

Alva también señaló que se está solicitando que la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo sea incluida en la declaratoria de emergencia, ya que este distrito ha sufrido mayores afectaciones. La MPT ha verificado los daños junto con funcionarios de Vivienda y considera necesario destinar recursos para atender esta situación de riesgo.

Además, se informó que en colaboración con el Ministerio de Vivienda, se han verificado las viviendas afectadas por las fuertes lluvias ocurridas en abril de este año. Estas viviendas podrán acceder al Bono de Arrendamiento ante Emergencias (BAE) de hasta 500 soles durante dos años.

Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Trujillo busca prevenir desastres y proteger a la población ante la llegada de las lluvias masivas en los próximos meses.

Artículo anteriorRecomendaciones para utilizar la gratificación de manera responsable.
Artículo siguienteOSIPTEL notifica a usuarios sobre líneas móviles contratadas a su nombre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí