DistritosEducaciónLa LibertadPerúTrujillo

MPT otorgó reconocimiento al colegio Seminario por sus 400° aniversario

TRUJILLO (Perú) La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) expresó el reconocimiento oficial de la ciudad al Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo, al conmemorarse su 400° aniversario de vida institucional. El homenaje destaca su trayectoria, aporte formativo y legado en el desarrollo educativo y cultural de Trujillo a lo largo de cuatro siglos.

En representación del alcalde Mario Reyna Rodríguez, el gerente municipal Luis Guillén Pinto presidió la ceremonia realizada en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, resaltando la trascendencia de esta emblemática institución que ha formado generaciones de trujillanos al servicio de la ciudad y del país. Durante el acto, Guillén Pinto otorgó al arzobispo metropolitano de Trujillo, monseñor Gilberto Vizcarra Mori, en su calidad de promotor del colegio, un diploma y medalla de reconocimiento a nombre de la comuna provincial.

Fundado en 1625 por el obispo Carlos Marcelo Corne, el Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo celebra su fecha central cada 4 de noviembre. Considerado un semillero de pensamiento emancipador, el colegio desempeñó un papel fundamental en la historia de la independencia del norte peruano. Se reconoce como inspirador de la Independencia de Trujillo al rector Juan Antonio de Andueza, destacado seminarista y consejero del Marqués de Torre Tagle. Durante el acto libertario del 28 de diciembre de 1820, la Guardia de Honor que escoltó la primera Bandera Peruana estuvo conformada íntegramente por alumnos del Seminario.

Asimismo, el Colegio Seminario fue gestor decisivo en la creación de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Gracias a su iniciativa, Simón Bolívar firmó el Decreto de fundación de la Universidad de Santo Tomás y Santa Rosa de Trujillo en 1823, hecho posteriormente refrendado por José Faustino Sánchez Carrión, exalumno seminarista. La universidad fue inaugurada oficialmente el 12 de octubre de 1831, funcionando inicialmente en la Capilla del Colegio Seminario, donde se dictaron las primeras clases hasta 1834. Los docentes del colegio fueron, además, los primeros profesores de la UNT.

La ceremonia conmemorativa fue gestionada por la Promoción 1956 del Colegio Seminario, presidida por Aníbal Meléndez Córdova, con el apoyo de Luis Burga. El discurso de orden estuvo a cargo de Víctor Landeras Silva, también integrante de dicha promoción, quien destacó el rol protagónico de los exseminaristas en la independencia de la Intendencia de Trujillo, aportando dos batallones al ejército libertador de Simón Bolívar.

Durante su intervención, Landeras rindió homenaje a quienes contribuyeron con la reapertura de los claustros celestes, recordando a los destacados seminaristas Tomás Sulem Ayllón, Carlos Guzmán Castro y Víctor Sulem Ayllón (fallecidos), entre otros.

Con este reconocimiento, la Municipalidad Provincial de Trujillo reafirma su compromiso de valorar y promover las instituciones educativas que han sido pilares en la construcción de la identidad, la cultura y el desarrollo de la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba