Inicio Educación MPT destaca avances en proyectos y convenios en audiencia pública.

MPT destaca avances en proyectos y convenios en audiencia pública.

179
0

TRUJILLO (PERÚ) (Por Alejandra López). En la primera audiencia pública de rendición de cuentas de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet), Miguel Villacorta Domínguez, presentó los avances en diferentes proyectos y convenios.

Durante su exposición, Villacorta destacó que se está trabajando para impulsar los proyectos y lanzarlos internacionalmente con el objetivo de obtener financiamiento. Además, resaltó la colaboración estrecha que se ha establecido con la alcaldía, la gerencia municipal y otras áreas ediles, así como con instituciones, organismos, empresas y cooperación técnica internacional.

Uno de los logros mencionados fue el avance en la creación de instrumentos técnicos normativos como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plano de Zonificación. También se informó sobre las reuniones de coordinación con el gobierno regional para implementar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, incluyendo la construcción del patio de maniobras y el carril para la primera línea troncal.

Villacorta también criticó la existencia de dos instrumentos de zonificación, lo que dificulta la toma de decisiones para atender a la comunidad en temas como licencias de funcionamiento o certificados de habilitación urbana. Sin embargo, aseguró que se está trabajando en una solución y se espera tener actualizado el Cuadro de Índices de Uso en 45 días y el de Zonificación en 4 o 5 meses.

En cuanto a proyectos específicos, se mencionó la negociación con la empresa agroindustrial Manuelita para obtener un terreno de 135 hectáreas que se destinará al Parque Zonal Metropolitano, ubicado cerca de Chan Chan.

También se informó sobre el avance en los proyectos del Centro Cultural Metropolitano y la Biblioteca Metropolitana de Trujillo, los cuales se espera financiar con ayuda de la cooperación internacional. En relación al mercado La Hermelinda y el nuevo Mercado Mayorista de Trujillo, se anunció que se cuenta con financiamiento de la cooperación española para realizar estudios previos.

Se están elaborando los términos de referencia y se espera que todos los interesados participen en un concurso para llevar a cabo estos estudios. Posteriormente, se buscará el financiamiento para ejecutar el proyecto del nuevo Mercado Mayorista en el lado este de Trujillo.

Otro proyecto importante mencionado fue la planificación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, para la cual se ha enviado un planeamiento integral. Villacorta enfatizó la necesidad de contar con esta planta lo antes posible. En cuanto a información catastral, se informó que Plandet ha logrado actualizar la información catastral de todos los distritos, lo cual es fundamental para la toma de decisiones en zonificación urbana y otras áreas.

 

La actualización del catastro en el distrito de Trujillo está al 90%, lo que permite tener una base de contribuyentes actualizada. Esta información será fundamental ante la llegada del Fenómeno de El Niño, ya que involucra aspectos como viviendas o población en riesgo y vulnerabilidad social y física.

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas, Miguel Villacorta Domínguez presentó los avances en diversos proyectos y convenios de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Destacó el trabajo conjunto con diferentes entidades y la búsqueda de financiamiento internacional para impulsar los proyectos.

También se informó sobre avances en instrumentos técnicos normativos, proyectos específicos como el Parque Zonal Metropolitano, el Centro Cultural Metropolitano y la Biblioteca Metropolitana de Trujillo, así como la planificación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos.

Artículo anteriorTecnología InstaView y inteligencia artificial destacan en nueva campaña de LG Perú
Artículo siguienteExperto descarta relación entre consumo de carne de pollo y síndrome de Guillain Barre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí