TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, en colaboración con el Ministerio de Cultura, ha anunciado que el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, Héctor Acuña, lideró una delegación de funcionarios de Plan Copesco en una visita de supervisión al Sitio Arqueológico de Chan Chan.
David Calderón de los Ríos, Director de la DDC La Libertad, destacó que esta visita fue fundamental para coordinar acciones y mejorar el proyecto, además de replantear ciertos aspectos en beneficio del patrimonio cultural de la región.
La congresista Magaly Ruíz también estuvo presente en esta delegación, que recorrió meticulosamente los rincones del principal patrimonio arqueológico de La Libertad. Según Calderón de los Ríos, uno de los puntos clave discutidos fue el tratamiento del material para los techos, dada la exposición constante al viento y la humedad en la zona del patrimonio.
La supervisión comenzó en Nik An, abarcando el sector de audiencias y continuando hacia el espacio donde se construirá un mirador de 12 metros de altura. La delegación también inspeccionó el sector funerario, resaltando las dificultades con las coberturas existentes. Posteriormente, se reunieron en el área de gabinete, parte del único conjunto amurallado accesible al turismo: Nik An.
Finalmente, la comitiva revisó los avances en la vía de acceso al ex palacio Tschudi, destacando el plan de iluminación con paneles solares a lo largo de la ruta, que se está evaluando para ser adoquinada.
Las intervenciones, que se están llevando a cabo en colaboración entre Plan Copesco y el Ministerio de Cultura, incluyen la habilitación de plazas y corredores en el conjunto Nik An, la rehabilitación de módulos de control de ingreso, la construcción de una nueva puerta de entrada y el cambio de cubiertas en la plaza ceremonial y el corredor de aves y peces, entre otras acciones. Todo esto se está realizando con un presupuesto de 11 millones de soles.