Inicio La Libertad MINAM, MPT y SEGAT presentan proyecto para la construcción de un relleno...

MINAM, MPT y SEGAT presentan proyecto para la construcción de un relleno sanitario

201
0
La inversión aproximada de 90 millones de soles ejecutará el proyecto de “Mejoramiento y ampliación de los servicios públicos de aseo de la ciudad y disposición final en 9 distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad” el cual incluirá el establecimiento de un relleno sanitario, así como la adquisición de maquinaria y equipo para los servicios públicos de aseo, valorización y disposición final de residuos.

TRUJILLO (Perú)(Vico Celis) El Gobierno Nacional, a través del Programa “Con Punche Perú”, financiará este proyecto, que fue presentado en el auditorio del Colegio de Ingenieros. En el evento participó el equipo técnico del Ministerio del Ambiente (MINAM), la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) y la Comisión Ambiental Municipal de Trujillo (CAMT).

Según el MINAM, el proyecto comprenderá diversas actividades como almacenamiento y barrido de calles y plazas, recolección y transporte de residuos, valorización de residuos orgánicos e inorgánicos y disposición final. Para lograrlo, el proyecto contemplará la adquisición de basureros, contenedores, equipos de protección personal, herramientas básicas, vehículos de recolección y transporte, infraestructura para la valorización de residuos, la construcción de un relleno sanitario y la adquisición de maquinaria para la compactación y cobertura de residuos. , entre otras cosas.

El terreno designado para la construcción del relleno sanitario de Trujillo tiene una superficie de 67.66 hectáreas en el sector El Alto de Huanchaco. Tendrá capacidad para almacenar 5,2 millones de m³ de residuos y una balsa de lixiviados con una capacidad de 17.000 m³. El relleno sanitario proporcionará un sitio de disposición permanente, sanitario y ambientalmente seguro para los residuos que no puedan ser valorizados, con el objetivo de minimizar los impactos a la salud y al medio ambiente.

Mediante convenio de colaboración, la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Ministerio del Ambiente buscan dar una solución integral al problema de disposición final de los residuos generados en nueve distritos: Huanchaco, El Porvenir, La Esperanza, Víctor Larco Herrera, Moche, Laredo , Florencia de Mora, Salaverry y Trujillo.

La SEGAT, en colaboración con el MINAM, implementará el Programa de Segregación en Fuente y Recolección Selectiva de residuos sólidos. Adicionalmente, el proyecto incluirá el registro de recicladores y la gestión de su formalización e inclusión en las rutas de recolección.

El MINAM también mencionó que se incluirán actividades de fortalecimiento de la gestión técnica, administrativa y financiera, así como un componente de educación ambiental y cultural para la población. Además, se desarrollará e implementará un plan de sensibilización de la comunidad, que involucrará a los promotores ambientales realizando acciones relacionadas con las mejores prácticas.

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

Para el componente de recolección y transporte, el proyecto adquirirá camiones compactadores de 20 m³ con elevador de contenedores, camiones compactadores de 15 m³ sin elevador de contenedores, camiones con aparadores de 8 m³, motos de carga de 1 m³, volquetes de 15 m³ y volquetes de 3 m³ cargadores finales.

En cuanto al componente de almacenamiento, se implementarán papeleras y contenedores de superficie y soterrados.

Para el componente de barrido se adquirirán escobas, recogedores, cestos de 240 litros, escobillas de goma para agua, baldes plásticos de 20 litros, carritos buggy con ruedas y llantas, palas palas y equipo de protección personal (EPP).

Asimismo, para el componente de valorización de residuos inorgánicos, el proyecto contemplará la construcción de la infraestructura de la planta, la implementación de una báscula de plataforma de más de una tonelada, la adquisición de una banda transportadora, una prensa hidráulica, una trituradora de plástico PET, una trituradora de tapas, una trituradora de papel, un kit computarizado de registro y control de ingreso/egreso, motocicletas de carga de 4 toneladas, un minibús, herramientas y EPP.

Finalmente, para el componente de disposición final de residuos sólidos, se adquirirá un tractor de oruga, un cargador frontal, un volquete, una excavadora de oruga y un camión cisterna. También se ejecutará la construcción de las instalaciones administrativas y la infraestructura del relleno sanitario, incluyendo una celda impermeable con geomembrana para residuos, una balsa de lixiviados, un sistema de recirculación y un camino para el material de cobertura.

Artículo anterior«Charada», una comedia divertida de Los Productores que invita a la reflexión
Artículo siguienteInician Olimpiadas Interfacultades UNT

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí