TRUJILLO, (Peru), Milagros Chinchay Ibáñez.- ¡Excelentes noticias! La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) representará a Perú en el destacado I Encuentro Latinoamericano de Semilleros de Investigación en Trabajo Social, titulado «Explorando las Investigaciones de Estudiantes de Trabajo Social». Este prestigioso evento virtual, programado para el 14 de septiembre a las 9:00 a. m., reunirá a estudiantes y docentes de diversos países de América Latina, incluyendo El Salvador, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Perú.
La UNT estará orgullosamente representada por Oriana Castillo Requejo, estudiante del X ciclo de la Escuela Profesional de Trabajo Social. Ella presentará su investigación titulada «Condiciones laborales y bienestar de las trabajadoras del hogar de la Empresa Nanas & Amas Perú, Trujillo, 2023», la cual fue desarrollada como parte del curso de Tesis II, bajo la tutela de la destacada docente Dra. Yoya Flores Pérez, quien también desempeñará un papel activo en el evento.
El propósito fundamental de este encuentro es establecer un espacio en el cual estudiantes y docentes involucrados en proyectos de investigación en Trabajo Social puedan compartir conocimientos y reflexionar sobre enfoques, métodos y resultados dentro de esta disciplina. Esto, a su vez, contribuirá al avance continuo de este importante campo de estudio.
La Dra. Yoya Flores, profesora de la UNT, enfatizó que la participación de nuestra universidad en este evento no solo reconoce la calidad de nuestras investigaciones y programas académicos en Trabajo Social, sino que también representa una valiosa oportunidad para forjar alianzas interinstitucionales y fortalecer nuestra red de colaboración en América Latina. Además, expresó su plena confianza en que la UNT representará a Perú de manera excepcional en este evento.
La estructura del I Encuentro Latinoamericano constará de dos etapas fundamentales. En primera instancia, cada estudiante de investigación de los países participantes dispondrá de 15 minutos para presentar los avances, descubrimientos y desafíos de sus respectivas investigaciones.
Posteriormente, los docentes que asistan al evento brindarán comentarios constructivos y plantearán preguntas que enriquecerán la discusión, contribuyendo significativamente al crecimiento académico y profesional de todos los participantes.