Inicio La Libertad La MPT entrega ayudas a personas con discapacidad

La MPT entrega ayudas a personas con discapacidad

36
0

Trujillo (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) Hoy martes, a partir de las 9:00 a.m., la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) llevará a cabo una significativa entrega de 40 andadores y 30 muletas en la Subgerencia de Derechos Humanos. Estos dispositivos serán otorgados a individuos inscritos en la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) que realmente los requieren.

El subgerente de Derechos Humanos de la MPT, Marco Quintana Tuesta, destacó la importancia de esta entrega y señaló que se trata de un lote adquirido con fondos asignados a esta subgerencia por la comuna provincial. Además, anticipó que en breve se procederá a la entrega de bastones.

Es relevante mencionar que, según la Ley General del Presupuesto Fiscal para el Año 2023, los gobiernos municipales deben destinar el 0.5% de su presupuesto total para la atención de personas con discapacidad.

Adicionalmente, se está trabajando en agilizar los trámites administrativos para convocar un nuevo proceso de adquisición de víveres de primera necesidad. Estos alimentos beneficiarán a 2,800 personas inscritas en Omaped.

El primer concurso público para la compra de estos alimentos fue declarado desierto debido a la presentación de una sola empresa y al hecho de que este proceso ya cuenta con presupuesto asignado. Por lo tanto, se llevará a cabo una segunda convocatoria desde el área de Abastecimientos de la MPT para adquirir productos como arroz, azúcar, lentejas serranas, latas de filete de caballa y avena.

Es importante recordar que los gobiernos locales y regionales tienen la obligación de utilizar el 0.5% de su presupuesto institucional para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que por ley deben ofrecer las Omaped.

La Ley 27050, conocida como la Ley General de la Persona con Discapacidad, establece una serie de derechos y un marco legal de protección que abarca la atención de salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención. Todo esto tiene como objetivo permitir que las personas con discapacidad logren su desarrollo e integración social, económica y cultural de manera plena.

Artículo anteriorBeca 18-2024: Pronabec brindará apoyo económico a preseleccionados
Artículo siguienteSimulacro ante el riesgo de El Niño programado en Mampuesto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí