La construcción, una actividad impulsora de la economía

TRUJILLO (Perú) El Colegio de Arquitectos del Perú – Regional La Libertad (CELL) llevó a cabo con gran éxito la II Feria y Congreso Regional Norte: “Construcción, Arquitectura e Innovación Tecnológica”, evento realizado del 29 al 31 de octubre en la ciudad de Trujillo. La cita congregó a destacados profesionales, académicos, autoridades y representantes del sector construcción, quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades del rubro en un contexto económico de reactivación.
En el marco del congreso, el economista Francisco Huerta Benites, CEO del Instituto de Economía y Empresa (IEE), director de Ciudad Feliz y decano del Colegio de Economistas de La Libertad, participó como expositor con la ponencia titulada “Economía de la Construcción: Inversiones y Perspectivas”, presentada el 29 de octubre.
Durante su exposición, el especialista abordó temas clave como la importancia de la construcción en la economía nacional y regional, su efecto multiplicador sobre el empleo y los ingresos, así como el comportamiento de los principales indicadores adelantados y las proyecciones para el 2025.
Asimismo, analizó la inversión privada en el sector —tanto en edificaciones residenciales (formales e informales) como en infraestructura no residencial (minera y no minera), y destacó los factores que determinan su dinamismo. En el ámbito público, expuso sobre las modalidades de inversión asociada, como Invierte.pe, Obras por Impuestos (OxI), Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos Asociativos (PA), resaltando su relevancia para la ejecución eficiente de obras.
Huerta Benites también presentó un panorama de los principales proyectos en marcha y en agenda en la región y el país, proponiendo estrategias para impulsar su concreción y sostenibilidad. Finalmente, enfatizó la necesidad de vincular la construcción con el planeamiento del desarrollo urbano, destacando sus ventajas micro y macroeconómicas, así como las perspectivas de crecimiento del sector en los próximos años.
El evento reafirmó el compromiso del Colegio de Arquitectos de La Libertad con la promoción de la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización en el sector construcción, pilares fundamentales para el desarrollo urbano y económico del norte del Perú.




