Inicio La Libertad Julcán impulsa desarrollo en producción de papa con Procompite

Julcán impulsa desarrollo en producción de papa con Procompite

28
0

Julcán, Perú (Nicol Gil Zavaleta) Con el objetivo de potenciar el crecimiento económico en la provincia de Julcán, funcionarios locales llevaron a cabo una serie de reuniones con la asociación de productores agropecuarios del distrito de Calamarca. Estas reuniones tuvieron como propósito principal la elaboración de un detallado plan de negocios, con la intención de acceder al fondo concursable del programa PROCOMPITE 2023. El enfoque estará dirigido hacia el fortalecimiento de la cadena productiva de la papa.

Con la colaboración del consultor experto Manuel Oliva, la administración municipal de Julcán muestra su firme compromiso con el impulso y fortalecimiento de los productores locales. El objetivo primordial es aumentar la competitividad y sostenibilidad de las cadenas productivas de la región, fomentando así un mayor interés por parte de los compradores y una mayor demanda de mano de obra para el sector agrícola.

El alcalde Tarsis Reyes Castillo expresó su compromiso hacia los productores locales, subrayando la necesidad de un progreso y desarrollo que no dependa únicamente de la asistencia estatal, sino que también sea respaldado por la iniciativa y el esfuerzo de los empresarios locales. Además, se comprometió a continuar impulsando y apoyando a más productores agropecuarios en diversas cadenas productivas, facilitando su acceso a fondos concursables. “A través del desarrollo, la adaptación y la implementación de herramientas y tecnologías mejoradas, podemos reactivar la economía de la región”, agregó.

Cabe destacar que el Gobierno Regional La Libertad asignó más de S/ 2 millones de fondos de PROCOMPITE a Julcán. Este financiamiento tiene como objetivo proporcionar a los agricultores acceso a programas de capacitación, así como facilitar procesos de industrialización y búsqueda de nuevos mercados para sus productos.

Julcán, conocida como la capital de la papa, destaca por su producción anual de más de 100 toneladas de este tubérculo. Con más de 14 mil hectáreas dedicadas al cultivo de la papa, la región se perfila como un motor fundamental en el panorama agrícola de la provincia.

Artículo anterior«Interrupción de energía en Trujillo y Moche el domingo 15 de octubre»
Artículo siguienteFirma decretos para nuevo hospital en Trujillo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí