TRUJILLO (Perú). El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, en estrecha colaboración con el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan iniciaron una serie de actividades de mantenimiento en cinco áreas cruciales del Complejo Arqueológico Chan Chan.
Esta valiosa iniciativa, que reúne a 92 personas, entre arqueólogos, conservadores y auxiliares, ha sido puesta en marcha con un presupuesto asignado de 200 mil soles y se proyecta su ejecución a lo largo de los próximos 30 días.
Según la información proporcionada por el director de la DDC La Libertad, David Calderón De Los Ríos, los trabajos se están llevando a cabo en los conjuntos amurallados de Chayhuac An, Martínez de Compañón, Utzh An (antiguo palacio Chimú), Huaca Toledo y Huaca Takaynamo, todos ellos parte integral del Complejo Arqueológico Chan Chan.
«Esta serie de labores tiene como objetivo principal preservar las estructuras que se encuentran en una situación de mayor riesgo. Los especialistas han efectuado un detallado mapeo de toda la zona arqueológica, identificando una serie de acciones necesarias para salvaguardar nuestro invaluable legado arqueológico», resaltó David Calderón.
El funcionario del Ministerio de Cultura subrayó que estas intervenciones se inscriben en el Plan Maestro de Chan Chan, que abarca trabajos de mantenimiento en áreas que han sido objeto de proyectos de inversión en los últimos 10 años de intervención.
Calderón De Los Ríos detalló que las tareas se centran en la preservación de los paramentos y enlucidos, así como en el mantenimiento de las cabeceras de los muros y pisos arqueológicos. Estos trabajos incluyen acciones como la cobertura de estructuras expuestas, la eliminación de adobes dañados o inestables, la reintegración de adobes y morteros, y la protección de las bases de los muros, entre otras.
Además, estos esfuerzos buscarán restaurar las zonas afectadas por las lluvias ocurridas en marzo último debido al Ciclón Yaku. El Ministerio de Cultura ha enfatizado que estas labores no impedirán el acceso de visitantes nacionales e internacionales al conjunto amurallado de Nik An, que es el único sector de Chan Chan abierto al turismo.
La realización de estos trabajos de mantenimiento refuerza el compromiso del Estado por preservar y proteger el rico patrimonio arqueológico de la región, garantizando su legado para las generaciones presentes y futuras. Con esta iniciativa, se busca no solo mantener las estructuras en buenas condiciones, sino también fomentar el interés cultural y turístico en la región.