Inician construcción del ingreso vial de El Milagro a Trujillo

TRUJILLO (Perú).– En una ceremonia oficial encabezada por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, y el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, se llevó a cabo la entrega del acta de cesión de terreno para la construcción del acceso a Trujillo desde el sector El Milagro. Esta obra, valuada en más de S/ 150 millones, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en la ciudad.
El documento fue entregado al representante del consorcio supervisor del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la av. Miguel Grau y av. José Gabriel Condorcanqui, cruce con la carretera de evitamiento hasta el arco del sector Cuatro Suyos, en los distritos de La Esperanza y Huanchaco”. Esta iniciativa se ejecutará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con financiamiento de Ferreyros y Cementos Pacasmayo.
Para concretar este proyecto, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) transfirió previamente la unidad ejecutora al Gobierno Regional de La Libertad (GORE La Libertad), permitiendo así la evaluación y administración de la obra. Con esta decisión, se asegura la ejecución de un proyecto que beneficiará a más de un millón de ciudadanos, principalmente en sectores periféricos y poblaciones de migrantes.
Autoridades destacan la importancia del proyecto
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades para hacer realidad esta obra. “El diálogo y trabajo conjunto permiten concretar proyectos tan importantes como este”, afirmó, agradeciendo al gobernador regional por su apoyo. Destacó, además, que sin esta colaboración, la MPT no habría podido llevar a cabo el proyecto debido a la falta de recursos. “Se necesitarían 20 años de ahorro para financiar una obra de esta magnitud”, precisó.
Reyna también subrayó el impacto positivo que tendrá la modernización del acceso a la ciudad. “Era vergonzoso ver el estado en que se encontraba esta vía. Con este proyecto, no solo mejorará la infraestructura, sino que también se dinamizará la economía y se proyectará una mejor imagen de Trujillo”, agregó.
Por su parte, el gobernador regional César Acuña destacó la importancia de la inversión privada a través del mecanismo de Obras por Impuestos. “Agradecemos a Proinversión por ayudarnos a impulsar estos proyectos. Nuestro techo presupuestal en el GORE es de S/ 1,300 millones, y esta obra es una muestra de cómo podemos ejecutar infraestructura de alto impacto”, señaló.
Acuña también informó que el contrato con la empresa encargada de elaborar el expediente técnico ya ha sido firmado. “El expediente debería estar listo en seis meses, pero hemos solicitado que se reduzca el plazo a cuatro meses para acelerar el proceso. La población espera su obra con urgencia”, enfatizó.
Finalmente, el gobernador reiteró el compromiso del GORE La Libertad para garantizar que la obra se ejecute con rapidez y calidad. Con la entrega oficial del terreno, se da inicio a la elaboración del expediente técnico, paso fundamental para la futura construcción de esta importante vía de acceso a la ciudad.