TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.– El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, sostuvieron una significativa reunión en la ciudad de Lausana, Suiza, que alberga la sede del COI. Durante este encuentro, se abordaron temas esenciales relacionados con el desarrollo del movimiento olímpico en el Perú.
En un gesto de gran significado, el presidente Manyari Velazco entregó al titular del COI la «Varayok», un bastón andino que simboliza sabiduría y liderazgo, y que tradicionalmente era portado por la persona más longeva y con autoridad para dirigir al pueblo con justicia y dedicación en tiempos del imperio incaico. Esta vara andina representa un lazo cultural y simbólico entre Perú y el COI.
La reunión contó con la participación de destacados miembros, incluyendo a Jenny Martínez, Secretaria General del COP, James Macleod, Director de Solidaridad Olímpica (SO) y encargado de Relaciones con los Comités Olímpicos Nacionales (CON), así como Angélica Castro, Responsable continental- CON de América.
Durante la reunión, se expresó un sincero agradecimiento por el apoyo y la confianza del COI hacia el COP, en el marco del trabajo de esta nueva gestión. Se destacó la importancia de fortalecer la institucionalidad, el sistema financiero y, por encima de todo, el apoyo continuo a los deportistas y entrenadores.
El próximo encuentro entre los presidentes Renzo Manyari y Thomas Bach se llevará a cabo en el marco de la 141ª Sesión del COI programada del 15 al 17 de octubre en Bombay, India. Además, se recordó que los Juegos Olímpicos París 2024 se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto en la ciudad de París, Francia. Este encuentro fortalece la colaboración y la promoción del espíritu olímpico en el Perú y a nivel internacional.