Trujillo, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) Isaac Josset Trujillo Coronado, un talentoso graduado de la Escuela Profesional de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo, ha logrado una distinción significativa al ser uno de los ganadores del III Concurso Nacional de Historia 2023. Su destacado artículo, titulado «Velasco en Trujillo: Las conmemoraciones de los sesquicentenarios de 1970-1971», ha sido seleccionada entre los trabajos presentados por 33 participantes de diversas regiones del país. El concurso, organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con el Bicentenario del Perú 2021-2024, ha reconocido el arduo trabajo y la dedicación de Isaac Trujillo.
El artículo, que será incluido en la colección Biblioteca Bicentenario bajo la serie «Lecturas de la independencia», ofrece un análisis profundo de la representación de la independencia de Trujillo y del Perú en su conjunto durante el régimen de Juan Velasco Alvarado. La meticulosa investigación y redacción del artículo a lo largo de tres años reflejan el compromiso inquebrantable de Trujillo con su campo de estudio.
Para Isaac Trujillo, este logro no solo marca un hito en su carrera como historiador e investigador, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de comprender el pasado para proyectar un futuro sólido para la sociedad. Inspirado por las palabras de Marc Bloch, considera que la historia es la ciencia que nos permite comprender adecuadamente el pasado y orientarnos hacia el futuro de manera informada.
La Universidad Nacional de Trujillo se enorgullece de felicitar a este distinguido egresado, reconociendo su excepcional talento y destacando su contribución no solo a la institución educativa, sino también a su ciudad natal ya todo el país. El logro de Isaac Trujillo es un testimonio del valioso aporte que los egresados de la universidad pueden ofrecer a la sociedad.
El III Concurso Nacional de Historia 2023, que se llevó a cabo del 31 de mayo al 24 de octubre, tuvo como objetivo promover la investigación histórica como una herramienta para reflexionar sobre la independencia del Perú desde diversas perspectivas locales, regionales y nacionales, enriqueciendo así el debate en el país. Los artículos presentados abordan una amplia gama de temas relacionados con la independencia, incluyendo aspectos políticos, sociales, económicos, culturales, locales, regionales, conmemorativos y educativos, entre otros.