TRUJILLO. (Perú),Milagros Chinchay Ibañez.Con la llegada del Fenómeno de El Niño y las consiguientes lluvias intensas e inundaciones pronosticadas para la costa norte del Perú, es fundamental tomar precauciones para prevenir posibles accidentes eléctricos y salvaguardar la seguridad en nuestros hogares. Consciente de esta necesidad, Hidrandina, en su compromiso constante con la comunidad, proporciona recomendaciones fundamentales a tener en cuenta en este escenario como por ejemplo:
Inspección Integral de las Instalaciones Eléctricas: Es esencial realizar una inspección minuciosa de las instalaciones eléctricas en el hogar antes de la temporada de lluvias. Esto incluye la identificación y reparación de rajaduras, filtraciones o tuberías dañadas. Para garantizar la seguridad de las conexiones eléctricas, es imperativo que estos trabajos sean llevados a cabo por personal técnico calificado.
Protección de Áreas Vulnerables: Identifique en su hogar las conexiones eléctricas que puedan quedar expuestas a inundaciones o se encuentren en zonas propensas a la humedad. Tomar medidas preventivas en estas áreas es esencial para evitar problemas futuros.
Mantenimiento de Interruptores y Tomas de Corriente: Asegúrese de que los interruptores y tomas de corriente estén firmemente fijados a la pared y en perfecto estado de funcionamiento. Evite sobrecargarlos y, si alguno está dañado, lo más recomendable es reemplazarlo. Para prevenir accidentes, proteja las tomas de corriente con tapas especiales si hay niños en casa.
Uso Seguro de Electrodomésticos en Áreas Húmedas: Evite utilizar electrodomésticos en lugares húmedos, si el agua llega a los circuitos eléctricos o nota una corriente eléctrica inusual en algún dispositivo, desconecte el sistema desde el tablero principal.
Mantenimiento Preventivo y Asesoramiento Profesional:Si observa cables deteriorados o chispas al restablecer la corriente, desconecte el sistema de inmediato. Antes de utilizar cualquier electrodoméstico, asegúrese de que esté completamente seco. En caso de instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible buscar la asistencia de un profesional en electricidad en lugar de intentar repararlos por cuenta propia.
Es importante comprender que la falta de prevención, junto con las lluvias que acompañan al Fenómeno de El Niño, pueden poner en riesgo la seguridad de nuestras familias. Por esta razón, es fundamental seguir estas recomendaciones para salvaguardar vidas y proteger a nuestros seres queridos. A través de la prevención y la responsabilidad, podemos afrontar estos desafíos con seguridad y tranquilidad.