TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- Debido al aumento de la actividad delictiva en nuestra ciudad y con el firme propósito de proteger a la comunidad de individuos sin escrúpulos, Hidrandina desea brindar orientación sobre cómo identificar a un auténtico empleado de la empresa.
Estafadores, valiéndose de identificaciones y documentos falsificados, continúan haciéndose pasar por técnicos de Hidrandina con el objetivo de engañar a nuestros usuarios o incluso ingresar a sus viviendas con fines delictivos.
La compañía desea alertar a nuestros apreciados usuarios para que no sean víctimas de estos delincuentes que continúan operando de esta manera, así como del uso de métodos de pago no autorizados por reparaciones no solicitadas y otros actos ilícitos.
Para evitar ser presa de estas personas, es esencial tener en cuenta las siguientes pautas:
Los trabajadores autorizados de Hidrandina siempre están debidamente identificados con su carné o fotocheck, DNI y la indumentaria distintiva de la empresa. Además, el personal portará siempre una orden de servicio que puede ser verificada.
Es importante señalar que ningún empleado de Hidrandina ni de las empresas subcontratadas para tareas de mantenimiento y reparación está autorizado para recibir pagos en efectivo. Todos los pagos se realizan en las ventanillas de los centros oficiales de la empresa o a través de la plataforma virtual de Hidrandina.
Hidrandina también hace un llamado a la comunidad para denunciar a los estafadores ante la Policía Nacional del Perú (PNP) a través del número de emergencia 105, y para comunicarse con Hidrandina, pueden utilizar la línea de Serviluz al 0801-71001 o escribir al WhatsApp 948327474.
La seguridad y la confianza de nuestros usuarios son de suma importancia para nosotros en Hidrandina. Juntos, podemos protegernos contra posibles estafas y mantener un ambiente seguro para todos.