El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, anunció que se destinarán 200 millones de soles para mejorar cuatro embarcaderos, incluyendo los históricos muelles de Malabrigo y Pacasmayo.
TRUJILLO (Perú)(Vico Celis) El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, quien llegó la cuidad primaveral, resaltó la importancia de La Libertad como una región próspera con una actividad pesquera significativa. En colaboración con el gobierno regional, se está trabajando en la mejora de los embarcaderos pesqueros mediante una inversión de 200 millones de soles. El desembarcadero de Puerto Morín tiene un avance del 50% y se espera que esté listo a finales de año. Los otros tres muelles, Malabrigo, Pacasmayo y Salaverry, se encuentran en la etapa de estudios y se espera su ejecución en el año 2024 bajo la modalidad de gobierno a gobierno.
Pérez-Reyes destacó que el Perú exportó 1,700 millones de dólares en productos pesqueros el año pasado y resaltó la necesidad de contar con más embarcaderos artesanales, especialmente en la región de La Libertad, para mejorar las condiciones de vida y los ingresos de los pescadores y sus familias.
Durante su visita, el ministro presenció la entrega de 55 permisos de pesca a pescadores artesanales de la región, permitiéndoles dedicarse a la extracción de recursos hidrobiológicos para el consumo humano.
Por otro lado, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, desde el centro poblado El Milagro, en Huanchaco, lanzó la Estrategia de Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia «Con Punche Familias». Esta estrategia tiene como objetivo brindar a las familias de la región un servicio integral especializado para fortalecerlas, promoviendo prácticas de crianza saludables, corresponsabilidad familiar, relaciones igualitarias, inclusivas, respetuosas y libres de violencia entre sus miembros.
La ministra Tolentino destacó que el programa busca desarrollar habilidades en madres, padres y cuidadores para una comunicación asertiva, con prácticas de crianza positivas y libres de violencia. También promueve la corresponsabilidad familiar y la mejora de las relaciones de pareja en condiciones de igualdad. Además, se busca prevenir situaciones de riesgo y desprotección de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en su entorno familiar.
En resumen, el gobierno nacional y regional están trabajando en conjunto para fortalecer la pesca artesanal en La Libertad, con una inversión de 200 millones de soles para mejorar los embarcaderos. Además, se lanzó la Estrategia «Con Punche Familias» para promover familias igualitarias y libres de violencia en la región.