TRUJILLO (PERÚ) (Por Alejandra López). La Feria Gastronómica organizada por el Centro de Estudiantes de Turismo UNT fue todo un éxito en su segunda fecha dedicada a los platos de fondos. Con la participación de 250 estudiantes de todos los ciclos distribuidos en 26 puestos, se pudo disfrutar de la rica gastronomía de costa, sierra y selva de nuestro país.
El presidente del CETUR, Jhonnathan Coronado Vigo, destacó que la feria es una iniciativa para rescatar la identidad culinaria del Perú y que en La Libertad se presentaron platos de alta demanda como el tradicional shámbar y el seco de cabrito.
Los estudiantes pudieron poner en práctica lo aprendido en los cursos de Hostelería, Restaurante, Manipulación de alimentos y bebidas, Marketing, entre otros.
La actividad se convirtió en un espacio de integración para confraternizar tras dos años de pandemia que no permitían este tipo de reuniones. La próxima y última fecha será este miércoles 28 con la presentación de una variada gama de postres que harán las delicias del público asistente. Y más adelante, CETUR integrará todas las escuelas de Sociales para realizar un Festival de Danzas del Perú.