TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- Expotextil Perú, la plataforma líder del sector textil y confecciones, se prepara para su edición número 16, marcando un hito como referente en la industria. Bajo el lema «Ser los proveedores de sostenibilidad y circularidad para el mundo», la feria se transforma en un epicentro para promover la sostenibilidad, la circularidad y la industria 4.0 en el ámbito textil.
El evento está programado del 26 al 29 de octubre de 2023, en el Centro de Exposiciones Jockey en Santiago de Surco, ocupando un área de 10,000 m² y 5,000 m² adicionales de estacionamiento. Con la participación de más de 250 empresas expositoras de 18 países y la expectativa de recibir a más de 24 mil participantes, la feria se presenta como una oportunidad única para las conexiones comerciales a nivel nacional e internacional.
Expotextil Perú 2023 no solo será una exhibición de maquinarias e insumos, sino también un espacio para la educación y el intercambio de conocimientos. Se llevarán a cabo conferencias magistrales, técnicas y de gestión, y por primera vez, se realizará el Congreso de Circularidad Textil-CIRTEX, centrándose en la sostenibilidad y circularidad en la industria textil. Además, se presentarán las Pasarelas Inmersivas durante el cóctel de bienvenida oficial.
Este año, Expotextil Perú se enfoca en apoyar a las micro y pequeñas empresas (Mypes) del país, ofreciéndoles una plataforma para mostrar sus productos y establecer vínculos comerciales. Se lanzará el Programa de Fortalecimiento Empresarial de Expotextil para las Mypes, con el respaldo de la academia, el sector privado y el Estado.
La feria cuenta con el respaldo de importantes entidades, como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Cultura (Mincul) y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – Aduana (Sunat). Además, colaboran activamente las instituciones gremiales: Comité Textil y Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, Gremio Indumentaria de la Cámara de Comercio de Lima – CCL, Clúster de Moda Sostenible – FAIR, y el Comité de Confecciones de la Asociación de Exportadores – ADEX, entre otros.
Expotextil Perú 2023 no solo es una feria, es un motor que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la colaboración en la industria textil, sentando las bases para un futuro más responsable y próspero en el sector.