Inicio La Libertad Exalumnos de la UNT embellecen el parque Fortunato de Orbegoso en Vista...

Exalumnos de la UNT embellecen el parque Fortunato de Orbegoso en Vista Hermosa

100
0

Trujillo, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) La promoción 1973 «Carlos Chirinos Villanueva» de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) está celebrando sus Bodas de Oro de manera memorable. Como parte de sus actividades conmemorativas, han llevado a cabo una destacada iniciativa de embellecimiento en el parque Fortunato de Orbegoso, situado en la avenida América, entre los óvalos Papal y Larco, en la urbanización Vista Hermosa.

Este parque lleva el nombre de Fortunato de Orbegoso, quien fue miembro destacado de la promoción mencionada y se destacó por su incansable labor en la mejora de las áreas verdes de la ciudad de Trujillo. En su honor, el parque recibió su nombre.

Sin embargo, con el paso del tiempo, las áreas verdes del parque habían caído en el abandono, la placa conmemorativa estaba dañada y el estado general del lugar no estaba a la altura de su importancia. Fue entonces cuando los exalumnos de la UNT, junto con los vecinos de la zona, se unieron en un esfuerzo colectivo para revitalizar este espacio público.

Se llevó a cabo una limpieza exhaustiva que incluya la remoción de tierra, basura y objetos inservibles. Además, se realizaron labores de poda y riego de los árboles que decoran el interior del parque. El resultado fue una notable mejora en la apariencia y el estado del parque, que ahora luce revitalizado y acogedor.

Manuel Llempén Coronel, exgobernador regional de La Libertad y también exalumno de la promoción de la UNT, participó activamente en la campaña de recuperación del parque. Destacó que esta iniciativa formó parte de las actividades de proyección social en el marco de las Bodas de Oro de la promoción. En una ceremonia central que se celebró el viernes, se dieron cita exalumnos de toda la región y del extranjero para conmemorar este importante hito.

Llempén Coronel agradeció el respaldo de Hidrandina y su gerente general, Ricardo Arrese, para contribuir a mejorar la iluminación del parque mediante tecnología LED. Además, el parque recibió un toque de frescura con la renovación de la pintura del edificio que alberga la bomba de agua, que antes se encontraba deteriorada por grafitis. Se planea que las paredes del edificio tengan motivos ecológicos en el futuro cercano.

La promoción 1973 «Carlos Chirinos Villanueva» no solo ha devuelto a la comunidad un espacio verde vital para caminar, pasear y disfrutar en familia, sino que también tiene planos de reponer la placa conmemorativa que se encuentra sobre una gran roca en el parque, la cual había quedado parcialmente enterrada debido a la activación de la quebrada San Idelfonso.

La importancia de estos esfuerzos va más allá de la estética y el medio ambiente, ya que los parques desempeñan un papel crucial en la cohesión social y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. Un parque seguro y acogedor fomenta la participación de los vecinos en actividades recreativas y ejercicio físico, promoviendo así una comunidad más saludable y unida.

Artículo anteriorSNI: Proyecto de Nueva Ley permitirá generar empleos y reducir la pobreza
Artículo siguienteNegocios que no cumplan normas de seguridad serán cerrados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí