Inicio Economía Evento Cade Universitario realizado para jóvenes lideres llega a Perú

Evento Cade Universitario realizado para jóvenes lideres llega a Perú

249
0

Es considerado el evento más importante de Perú para jóvenes líderes, organizado por IPAE Acción Empresarial, donde se abordaron dos temas fundamentales para el desarrollo social y económico del país: la lucha contra el desempleo y la pobreza, y la importancia de la participación ciudadana y el sector privado para fortalecer el funcionamiento del Estado a través del ejercicio de la democracia.

LIMA (Perú)(Vico Celis) En el primer día de la 28° edición de CADE Universitario, David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y exministro de Economía y Finanzas, y Marina Bustamante, gerente general de Renzo Costa, participaron en el panel titulado «¿Cuáles son las cifras de desempleo y lucha contra la pobreza, y cómo podemos mejorar?», conducido por Paola del Carpio, coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).

A partir de las exposiciones de Tuesta, los participantes pudieron conocer las cifras reales de desempleo y pobreza, así como la situación actual del mercado laboral. Estos datos sirven como punto de partida para el diseño de estrategias desde diferentes frentes con el objetivo de reducir estas cifras. Además, los jóvenes líderes presentes en el evento reflexionaron sobre los desafíos que enfrenta el país en términos de empleo, como la dificultad de encontrar trabajo, la escasez de trabajadores calificados y los obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas para contratar de manera formal y crecer. También se abordó la relación entre la informalidad y la vulnerabilidad.

Tuesta enfatizó la relación entre la productividad laboral, la calidad del empleo, la informalidad y la pobreza. «Reducir la pobreza de manera sostenible implica generar empleo», señaló el economista, resaltando la importancia de aumentar los niveles de productividad laboral y la creación de empleo de calidad.

Por su parte, Bustamante destacó el impacto de la empresa privada en la creación de empleo directo en el país y en las condiciones de desarrollo social para los empleados. Destacó la importancia de la línea de carrera que ofrecen las empresas y el proyecto de vida que brindan a las personas.

Además, Bustamante hizo hincapié en la importancia de la capacitación constante y la disciplina en el crecimiento de las empresas y los profesionales. Dirigiéndose a los jóvenes líderes presentes en CADE Universitario, les aconsejó que estudien y se capaciten, y resaltó la abundancia de herramientas disponibles en la actualidad para impulsar el conocimiento.

Del Carpio destacó que los jóvenes y las mujeres son los grupos más afectados por el subempleo y la informalidad laboral, y subrayó la importancia de crear las condiciones para que puedan acceder a empleos de calidad.

Las exposiciones de Tuesta y Bustamante también permitieron identificar los desafíos y oportunidades del sector privado en la lucha contra la pobreza, la vulnerabilidad y la falta de oportunidades.

Dicho evento se llevo a cabo hasta el pasado 30 de Junio teniendo una gran acogida por parte de los jóvenes y adultos que acudieron al lugar de encuentro. El evento fue cerrado con las palabras del expositor Barrios quien añadió: “No hay progreso sin un buen funcionamiento del Estado, lo cual requiere, a su vez, confianza para poder funcionar y derribar la corrupción”. Además, alentó a los jóvenes líderes a innovar en su día a día para sacar los proyectos adelante.

Artículo anteriorComisión de Fiscalización del Congreso recibe solicitud para realizar audiencia
Artículo siguienteAsamblea del Comité Olímpico fue un acto de transparencia y aprobación unánime

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí