CulturaLa LibertadMundoPerúTrujillo

Regresa Ojo Errante: el festival que celebra el talento universitario en Trujillo

TRUJILLO (Perú). Con el propósito de promover la creatividad, la experimentación y el talento emergente en la industria audiovisual, la ciudad de Trujillo será sede este 11 de octubre de 2025 de la segunda edición del Festival Audiovisual Ojo Errante, un espacio dedicado a las nuevas narrativas y voces jóvenes del ámbito universitario.

Concebido como un punto de encuentro para las propuestas más innovadoras, el Festival Ojo Errante regresa este año con nuevas historias, formatos y miradas que ponen en valor la libertad creativa de estudiantes apasionados por el cine y las artes audiovisuales.

En esta edición, el festival presentará cortometrajes de distintas regiones del país, entre ellas Amazonas, Lima y Piura, en sus dos categorías principales: documental y ficción. Las obras seleccionadas, realizadas entre julio de 2024 y julio de 2025 como parte de procesos académicos universitarios, fueron previamente anunciadas en las redes oficiales del festival.

Una plataforma inclusiva para el cine joven

El Festival Audiovisual Ojo Errante se caracteriza por su enfoque inclusivo y democratizante, al reconocer el trabajo independiente de jóvenes creadores y, al mismo tiempo, abrir sus puertas al público general como un espacio de diálogo y reflexión sobre nuevas formas de contar y mirar nuestra sociedad a través del cine.

Con la participación del Cineclub UPAO Trujillo y el apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, esta segunda edición busca consolidarse como un referente cultural en la promoción del arte audiovisual local y nacional.

Proyecciones abiertas al público

El festival se desarrollará en el Auditorio Teófilo Álvarez (ex Concha Acústica) a partir de las cuatro de la tarde, donde se realizarán las proyecciones gratuitas de los cortometrajes seleccionados.

La organización invita a toda la comunidad trujillana a participar de esta jornada cultural y disfrutar de las propuestas creativas de jóvenes cineastas peruanos, reafirmando el compromiso del festival con el acceso libre a la cultura y el fortalecimiento del arte audiovisual como herramienta de transformación social.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba