EmpresarialMinisterio PúblicoPerú

Sunafil: Empleadores que no depositen aportes cometerían infracciones muy graves

Multas van desde los 1,230.50 soles para las microempresas, hasta los 281,035.50 soles para las grandes empresas.

Lima (Perú) La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó a los empleadores la obligación de inscribir a sus trabajadores en un sistema de pensiones y de realizar el depósito oportuno de sus aportes. La entidad precisó que, solo en lo que va del año, se han registrado 477 denuncias relacionadas con la falta de inscripción en el régimen de seguridad social en pensiones.

La seguridad social, subrayó la Sunafil, constituye un derecho humano fundamental de todo trabajador que se encuentre formalmente en planilla. Este sistema garantiza prestaciones económicas y de salud que protegen a la persona en situaciones de enfermedad, accidentes, invalidez, vejez o fallecimiento.

Elección del sistema

Los trabajadores pueden optar entre el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), o el Sistema Privado de Pensiones (SPP), gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En ambos casos, el aporte corresponde al trabajador y es descontado de su remuneración mensual por el empleador, quien debe transferirlo a la ONP o a la AFP.

Estos descuentos son verificables en la boleta de pago, mientras que el cumplimiento efectivo del depósito puede ser corroborado mediante los estados de cuenta emitidos por la ONP o la AFP, según el sistema elegido.

Cuándo denunciar

La Sunafil informó que los trabajadores pueden presentar denuncias cuando sus empleadores:

No los inscriban en un régimen de pensiones (SNP o SPP).

No declaren o no retengan los aportes al sistema privado (AFP).

Retengan los aportes pero no los depositen dentro del plazo.

No respeten la elección del trabajador sobre el sistema de pensiones.

Multas y sanciones

Las multas por incumplimiento varían según el tamaño de la empresa: van desde S/ 1,230.50 para microempresas hasta S/ 281,035.50 para medianas y grandes compañías. En lo que va del 2023, Sunafil ha emitido 872 resoluciones en primera y segunda instancia, que suman sanciones por un total de S/ 12,144,573.

La institución difundió esta información en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, que se conmemora cada 26 de agosto en el Perú.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba