
LIMA (Perú) La Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), presidida por María Martínez Murciego, reafirma su destacada capacidad organizativa y proyección internacional al liderar con éxito el Mundial Junior de Judo Lima 2025, evento que ha captado la atención y el reconocimiento de cientos de judokas provenientes de América, Asia, Europa y África.
El campeonato, desarrollado en el Coliseo Dibós, ha sido elogiado por la calidad de sus tatamis, el alto nivel competitivo, la eficiente logística en hospedaje, alimentación y traslado, así como por el cálido respaldo del público peruano, elementos que han posicionado al Perú como referente en la organización de grandes eventos deportivos mundiales.
En la ceremonia de premiación participaron distinguidas autoridades como el presidente de la Confederación Panamericana de Judo, Carlos Zegarra Presser; el secretario general de la CPJ, Antonio Castro; la embajadora de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy; y el director de la Dirección Nacional de Deportes de Afiliados (DINADAF) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Roger Príncipe.
Las y los deportistas destacaron la excelencia de la organización y el ambiente de camaradería vivido durante las jornadas de competencia.
“Feliz por el nivel del Mundial y la medalla de bronce, aunque mis objetivos eran más altos. La organización excelente, genial, sobre todo el ambiente lindo de todos y el público”, expresó la italiana Savita Russo, medallista de bronce en la categoría -63 kg.
La brasileña Giovanna Andrade, también bronce en -57 kg, resaltó: “Lindo escenario y ni hablar de los tatamis, verdaderos lujos. Buenísima organización del Mundial, el público muy alegre, feliz como en Brasil y emocionada por mi medalla”.
Por su parte, la venezolana Leomaris Ruiz, plata en -52 kg, añadió: “Este Mundial me deja grandes sensaciones: el glamour del escenario, las facilidades en todo y la alegría de ganar una medalla que me coloca en la historia. Agradezco a la Federación Peruana de Judo por su excelente labor. Este evento incluso me permitió reencontrarme con mi familia en Perú”.
El Coliseo Dibós fue nuevamente escenario de una jornada memorable, llena de emoción y combates que se definieron en los últimos segundos. En la clasificación general, Japón se mantiene en lo más alto del medallero con 11 preseas (5 de oro, 2 de plata y 4 de bronce), seguido por Brasil, que ocupa la segunda posición con dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
En la última fecha de individuales, los títulos mundiales fueron para Milan Bulaja (Serbia) en -100 kg, Celia Cancano (Francia) en +78 kg, Bislan Katamardov (IJF) en +100 kg, María Hanstede (Países Bajos) en +78 kg y Jesse Barbosa (Brasil) en -90 kg.
El Lima World Championships Junior de Judo 2025 culminará este miércoles 8, con las competencias por equipos desde las 10:30 a.m. El Team Perú enfrentará a Turquía, con la participación de Luciana Julca (60 kg), Lucas Saldarriaga (73 kg), Fatih Muñoz (81 kg), Eloísa Arévalo y Emilio Loo (-90 kg).
Con este certamen, la Federación Deportiva Peruana de Judo reafirma su compromiso con la excelencia deportiva y su posición como un pilar fundamental en la proyección internacional del judo peruano.





