PerúTrujillo

Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos devolviéndole la esperanza

Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un tumor que crecía silenciosamente en su abdomen

TRUJILLO (Perú) Durante años, Loida Bacilio Diestra, de 49 años, cargó con un peso invisible que afectaba su salud y su vida diaria. Un bulto que apareció sin aviso fue creciendo hasta deformar su abdomen, provocándole dolor intenso, dificultad para respirar y una profunda angustia.
“Sentía que algo dentro de mí me estaba quitando la vida poco a poco”, recuerda con voz entrecortada.

En su búsqueda por recuperar la salud, Loida acudió al Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud). Allí, los especialistas diagnosticaron un tumor gigante de más de 20 kilos alojado en su cavidad abdominal.

“Su vida corría serio peligro. Era un caso extremo y de alta complejidad”, explicó la doctora Claudia Holguín Armas, gerente de la red, quien destacó la rápida reacción del equipo médico ante la gravedad del caso.

Un grupo multidisciplinario de ginecólogos, anestesiólogos y personal de enfermería, liderado por los doctores Folker Agreda Castro, jefe del Servicio de Ginecología Oncológica, e Iván Flores Alegría, realizó una laparotomía exploratoria que se extendió por 12 horas ininterrumpidas. Durante la compleja intervención se logró extirpar la gigantesca masa tumoral y parte del hígado afectado, preservando la vida de la paciente.

El procedimiento fue calificado como una proeza médica, resultado de la precisión quirúrgica, el trabajo en equipo y el compromiso del personal asistencial.
Tras la cirugía, Loida despertó libre del dolor que la acompañó durante años. Hoy se recupera favorablemente y expresa su gratitud:

“Me siento viva otra vez. Gracias a los doctores y a todos los que no se rindieron conmigo. Me devolvieron las fuerzas y la esperanza”, señaló emocionada.

Compromiso y capacidad resolutiva

La doctora Marisabel Huerta Coronel, directora del hospital, destacó que este caso es reflejo del alto nivel profesional y la calidad humana del equipo médico, así como de la capacidad resolutiva de EsSalud.

“Detrás de cada bata hay un compromiso con la vida. Loida es testimonio de lo que la ciencia y la vocación pueden lograr juntas”, subrayó la directora.

Por su parte, la doctora Claudia Holguín hizo un llamado a todas las mujeres a no ignorar señales ni cambios en su cuerpo, recordando la importancia del control médico preventivo.

“La detección temprana puede salvar vidas. Nunca hay que postergar un chequeo”, enfatizó.

Este logro se enmarca dentro del eje de gestión impulsado por el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, orientado a incrementar la producción asistencial y fortalecer la atención médica especializada en todo el país, priorizando el bienestar y la recuperación integral de las personas aseguradas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba