La LibertadPeruTrujillo

Carabamba invertirá más de S/ 910 mil en la construcción del puente Machacala Baja

La nueva infraestructura vial beneficiará a pobladores de Carabamba, Machacala, San Vibiano y Santa Cruz, facilitando el transporte y la comercialización de productos agropecuarios.

CARABAMBA (La Libertad, Perú).  Con una inversión de S/ 910,817, la Municipalidad Distrital de Carabamba inició la construcción del puente Machacala Baja, una obra que reemplazará la deteriorada estructura de madera que estuvo a punto de colapsar y que ahora dará paso a una moderna infraestructura de concreto armado.

El alcalde Percy Blas Benites colocó la primera piedra del proyecto, destacando que, pese a su bajo costo en comparación con otras obras, tendrá un impacto significativo en la vida de cientos de familias. El puente permitirá una mejor conectividad y seguridad vial para los pobladores de los caseríos Machacala, San Vibiano y Santa Cruz, además de la capital distrital.

Obra con plazo de 60 días

El proyecto, denominado “Renovación del Puente en Machacala Baja, en el camino vecinal empate de la LI-1041 – Machacala con punta de carretera a Carabamba”, tiene un plazo de ejecución de 60 días calendario.

La estructura será un puente vehicular tipo losa, de 7 metros de longitud por 4.20 metros de ancho de carril, con veredas de 1.20 metros a cada lado. Fabricado en concreto armado, garantizará un tránsito más seguro y confiable, fortaleciendo la comunicación entre las comunidades del sector.

Conectividad y desarrollo local

El nuevo puente no solo facilitará el desplazamiento de los vecinos, sino que también mejorará la salida de la producción agropecuaria hacia los mercados, generando mayores oportunidades de desarrollo económico para los agricultores de la zona.

La nueva y moderna estructura vial permitirá una mejor conectividad a varios cientos de pobladores de la zona”, afirmó el alcalde Blas Benites durante la ceremonia de inicio de obra, acompañado de regidores, funcionarios municipales y pobladores beneficiados.

La ejecución de este proyecto es posible gracias a las gestiones realizadas por la municipalidad distrital ante Provías y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidades que respaldaron la necesidad de reemplazar el viejo puente de madera por una infraestructura sólida y duradera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba