MTPE y Fundación Romero lanzan recomienda.pe, impulsando la formalización laboral en el Perú
Dionisio Romero, presidente de Fundación Romero, afirma que Recomienda.pe llega al MTPE con una base de 30 mil emprendedores y profesionales preinscritos.

Lima (Perú) 29 de setiembre de 2025. En el Perú, el 67% de la población considera que la pobreza está ligada a la falta de oportunidades, según la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP, 2023). La percepción es aún mayor en zonas rurales, donde alcanza el 74%. Esta realidad refleja los retos que enfrentan millones de trabajadores independientes para acceder a mercados, financiamiento y procesos de formalización que les permitan competir en igualdad de condiciones.
Por ello, El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Fundación Romero presentaron Recomienda.pe, una plataforma digital gratuita que busca visibilizar y conectar a trabajadores autoempleados con clientes en todo el país. La iniciativa, fruto de una alianza público-privada, apunta a ser un puente hacia la formalización laboral.
Una herramienta frente a la informalidad
El ministro Daniel Maurate Romero explicó que la plataforma atenderá a cinco segmentos de trabajadores: servicios especializados, servicios personales (incluidos trabajadores del hogar), artesanos, transportistas y oficios diversos.
Según el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, el Perú cuenta con más de 5.5 millones de autoempleados, de los cuales 700 mil son jóvenes menores de 29 años y casi 1.4 millones adultos mayores.
“Con Recomienda.pe iniciamos una ruta hacia la formalización laboral del país. Queremos ampliar sus oportunidades de venta y crecimiento, y con ello acercarlos a la formalización”, subrayó Maurate.
Tecnología y confianza
La plataforma permite a los autoempleados crear un perfil comercial, conectarse con clientes y recibir recomendaciones. Además, cuenta con un sistema de identificación biofacial, que asegura la identidad y domicilio de los usuarios, brindando confianza en las transacciones.
El presidente de la Fundación Romero, Dionisio Romero Paoletti, señaló que la herramienta fue entregada al Estado “ya funcionando y con 30 mil emprendedores y profesionales preinscritos”.
“Recomienda.pe no solo amplía su visibilidad, también abre la puerta a más oportunidades de negocio y fomenta la confianza”, añadió.
Voces de los emprendedores
La iniciativa ya genera expectativas entre sus primeros inscritos. Delia Solórzano, artesana de Comas, destacó que la plataforma ayudará a los emprendedores a formalizarse y acceder a beneficios como protección social y RUC.
De igual modo, Gladys Torres, costurera de San Juan de Lurigancho, sostuvo que la propuesta le permitirá vender sus productos, capacitarse y crecer como emprendedora: “La informalidad trae muchos riesgos, por eso recomiendo esta plataforma”, afirmó.
Un esfuerzo multisectorial
El lanzamiento incluyó el panel “Puentes hacia la formalidad: Oportunidades y soluciones para autoempleados”, en el que especialistas como Guido Sánchez, Carmen Roca (Ciudades Focales – Lima) y Daniel Galdos (ManpowerGroup Perú) reflexionaron sobre los desafíos de los trabajadores independientes y la importancia de la colaboración multisectorial para enfrentar la informalidad.
Los interesados pueden registrarse gratuitamente en www.recomienda.pe, crear su perfil y comenzar a conectar con clientes en todo el país.




