Alcalde de La Esperanza respalda batería de pozos que triplicará la dotación de agua potable

TRUJILLO (Perú) Con el firme compromiso de mejorar el acceso al agua potable en su distrito, el alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz, expresó su total respaldo al proyecto de batería de pozos impulsado por la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib S.A.), una iniciativa valorizada en más de S/ 50 millones que beneficiará a miles de familias de La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora y Alto Trujillo.
El anuncio se dio tras una reunión sostenida entre el burgomaestre y el presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez Romero, junto al gerente general, Ricardo Leyva Vargas, y otros funcionarios de la empresa prestadora de servicios. Durante el encuentro, se destacó que esta obra representa una mejora sustancial en la continuidad y calidad del servicio de agua potable en los distritos del eje metropolitano de Trujillo.
De 3 a 10 horas de agua al día
El proyecto de batería de pozos tiene como objetivo principal incrementar significativamente las horas de servicio, pasando de las actuales 3 horas diarias a 10 horas continuas, beneficiando de manera directa a toda la población esperancina y a los distritos vecinos.
La propuesta contempla la construcción de nueve pozos de agua con sus respectivas casetas de bombeo, además de dos reservorios con capacidad superior a los 3,000 metros cúbicos, infraestructura que permitirá optimizar la distribución y almacenamiento del recurso hídrico. Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de estudios preliminares.
“Además de La Esperanza, esta megaobra hídrica extenderá sus beneficios a Florencia de Mora y al nuevo distrito de Alto Trujillo, consolidando un impacto positivo a nivel metropolitano. Este proyecto no solo es infraestructura, es mejorar la calidad de vida de todas las familias de nuestro distrito”, expresó el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz.
El burgomaestre resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la municipalidad y Sedalib, agradeciendo a los funcionarios de la empresa por su compromiso y labor articulada.
“La ejecución de la batería de pozos marcará un hito en la gestión del recurso hídrico y garantizará un futuro con mayor acceso y continuidad en el servicio de agua potable para miles de ciudadanos”, añadió.
Con esta iniciativa, La Esperanza se encamina hacia una nueva etapa de desarrollo y sostenibilidad, fortaleciendo su infraestructura básica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.




