TRUJILLO (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se enorgullece en felicitar a Patricia Ávila García, estudiante del sexto ciclo de la Escuela Profesional de Derecho, por haber sido seleccionada como beneficiaria de la decimocuarta edición del programa internacional de becas de la Fundación Botín para el «Fortalecimiento de la función pública en América Latina».
Actualmente, Patricia se encuentra en España, inmersa en un programa de capacitación riguroso, donde tiene la oportunidad única de aprender de líderes políticos destacados, como embajadores y senadores. Esta experiencia no solo enriquecerá sus conocimientos sino que también le brindará habilidades fundamentales para su futura carrera, contribuyendo así al desarrollo económico y social del Perú.
La estudiante destacó entre más de 11,000 participantes de 600 universidades de 20 países, asegurando una de las 32 becas disponibles en esta edición del programa. El enfoque experiencial de la Fundación Botín permite a los becarios apreciar la función pública desde la perspectiva de servidores públicos de referencia. Además, el programa incluye encuentros, clases y talleres con profesores y personalidades destacadas del sector, así como actividades de trabajo en equipo y visitas a instituciones públicas relevantes en España.
Este logro refleja la dedicación, excelencia académica y compromiso de Patricia Ávila García, siendo un testimonio del estándar educativo de la UNT. La universidad celebra este reconocimiento internacional y destaca el impacto positivo que estos logros individuales tienen en la reputación y calidad de la institución.
Acerca de la Fundación Botín: La Fundación Botín tiene como objetivo impulsar el buen funcionamiento de las instituciones públicas latinoamericanas y fomentar el compromiso de los jóvenes con la mejora continua de sus naciones. A través de esta beca, se busca crear una red de servidores públicos consolidados, íntegros y proactivos. Los participantes del programa reciben formación en cinco áreas clave: políticas públicas, ética pública, creatividad e innovación, liderazgo y habilidades personales, y tendencias globales y sostenibilidad.