Inicio La Libertad EsSalud La Libertad Celebra la Semana de la Donación de Órganos y...

EsSalud La Libertad Celebra la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos

55
0

Trujillo, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) EsSalud La Libertad se une a la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos con el propósito de promover, proteger e impulsar la donación de órganos y tejidos como un gesto voluntario, solidario y altruista. Esta semana se dedica a reconocer a las personas y familias anónimas que han donado sus órganos, brindando a otros la oportunidad de seguir viviendo.

El doctor Jose Paredes Cabel, jefe de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria de la Red Asistencial La Libertad, destacó cómo en las últimas décadas los trasplantes de órganos se han convertido en un tratamiento médico quirúrgico fundamental para pacientes con insuficiencia en algún órgano o tejido. El avance de la ciencia en este campo se refleja en el número de trasplantes realizados en el país, lo que ha permitido salvar y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.

El doctor Paredes subrayó que, a diferencia de otras prácticas médicas, los trasplantes requieren la participación y el compromiso de la sociedad como donantes de órganos y tejidos. Es esencial que la sociedad esté informada sobre las implicaciones de convertirse en donantes para que cientos de pacientes en lista de espera puedan mantener la esperanza de continuar con sus planes de vida.

La doctora Yolanda López Briceño, coordinadora de la Unidad de Procura de Órganos y Tejidos, destacó que EsSalud es líder en trasplantes de órganos y tejidos en el país. La institución cuenta con médicos especializados, modernas instalaciones hospitalarias y equipos de unidades de cuidados intensivos (UCI) mejorados, lo que ha permitido realizar aproximadamente el 85% de los trasplantes en el país. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, la tasa de donación ha disminuido en comparación con años anteriores, actualmente situándose en menos de 2 donantes por millón de peruanos. Además, el número de pacientes en lista de espera supera los 6,000.

La doctora López Briceño también mencionó que en EsSalud La Libertad, alrededor de 800 pacientes reciben diálisis regular, mientras que 80 pacientes se someten a diálisis peritoneal. Estos tratamientos se realizan en los hospitales Víctor Lazarte Echegaray y Virgen de la Puerta, que cuentan con unidades de Hemodiálisis completamente equipadas. Además, la institución brinda servicios a través de cinco clínicas tercerizadas para pacientes con insuficiencia renal crónica.

Artículo anteriorMinisterio de Cultura Insta a la Protección de Inmuebles Históricos en La Libertad
Artículo siguiente«Dueños de Inmuebles Históricos deben Tomar Medidas Preventivas»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí