Trujillo, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha llevado a cabo la campaña Techo Limpio en el pueblo joven El Bosque, logrando la eliminación de alrededor de 25 toneladas de artefactos inservibles, enseres, depósitos de plástico y otros objetos que comúnmente se acumulan en las azoteas de las viviendas.
Esta iniciativa, dirigida por la Subgerencia de Participación Vecinal de la MPT, tiene dos objetivos principales: prevenir la reproducción del mosquito vector del dengue y promover el cuidado del medio ambiente.
La campaña Techo Limpio se ha llevado a cabo de manera descentralizada en los 59 territorios vecinales de la ciudad, en previsión del Fenómeno de El Niño Global, según explicó Giovanna Zumarán Cornelio, subgerente de Participación Vecinal de la MPT.
En El Bosque, la erradicación de inservibles se realizó en colaboración con el personal de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Mantenimiento de Obras Públicas de la MPT, así como con el apoyo del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).
La recolección de estos objetos se concentró en cuatro puntos de acopio ubicados en distintas intersecciones, desde donde los equipos de limpieza se encargaron de llevarlos al botadero de El Milagro.
La próxima fase de esta campaña se llevará a cabo en el territorio vecinal de Mampuesto y Santa Teresa de Ávila a finales de este mes. Se establecerán más puntos de acopio, considerando la necesidad de erradicar una mayor cantidad de inservibles en esta zona.
Se hace un llamado a las familias residentes en este territorio para que colaboren en la campaña, sacando oportunamente sus objetos inservibles. Esto contribuirá a obtener mejores resultados y reducir la posibilidad de que el mosquito vector del dengue siga reproduciéndose en objetos y depósitos acumulados en los techos.