Inicio La Libertad Encuentro de vicerrectores de universidades públicas se celebra en la UNT

Encuentro de vicerrectores de universidades públicas se celebra en la UNT

28
0

Trujillo, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) Este próximo viernes 6 de octubre a las 8:30 a. m., el auditorio César Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se convertirá en el epicentro de un relevante evento académico. La UNT tendrá el honor de albergar el Encuentro de Vicerrectores Académicos y/o Vicepresidentes Académicos de las Comisiones Organizadoras de las universidades públicas del norte del Perú, en una convocatoria promovida por Redinorte.

El núcleo central de esta reunión se centrará en «Los Estudios Generales en el ámbito universitario peruano», buscando principalmente fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre las diversas instituciones participantes. A través de debates abiertos y constructivos, se persigue alcanzar consensos en enfoques y direcciones a seguir.

Este encuentro entre las universidades públicas del norte del país reviste una importancia vital para abordar los retos y las oportunidades que actualmente enfrenta la educación superior. La mejora de los Estudios Generales no solo enriquece a las instituciones académicas, sino que también tiene un impacto directo en el desarrollo de los estudiantes.

Un programa de Estudios Generales bien estructurado y actualizado proporciona a los jóvenes universitarios las habilidades y el conocimiento esenciales para afrontar los desafíos del mundo contemporáneo. Asimismo, fomenta la formación de ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos con la sociedad.

Este encuentro en la Universidad Nacional de Trujillo dará lugar a conclusiones significativas que servirán de guía a las universidades participantes en la mejora de sus programas de Estudios Generales. La colaboración y el intercambio de experiencias entre las instituciones académicas se erigen como elementos esenciales para impulsar la calidad de la educación superior en la región norte del Perú.

Artículo anteriorSequía amenaza el 100% de la superficie agrícola de La Libertad
Artículo siguienteEl 50% de las empresas peruanas no están preparadas para los desafíos del futuro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí